La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) señaló como responsable del último tiroteo que se registró esta semana en el puente internacional Simón Bolívar, ubicado entre Colombia y Venezuela, a una banda conformada por hombres armados con fusiles y vestidos de prendas militares con insignias del vecino país, que ejercen acciones de control territorial por medio de amenazas y cobros de ‘vacuna’ a quienes intentan cruzar los pasos ilegales, más conocidos como ‘trochas’.
Esta identificación se pudo establecer luego de que la institución ordenara en las últimas horas un despliegue de 200 uniformados en plena línea divisoria para garantizar la tranquilidad en el sector fronterizo de La Parada, desde donde se escuchó el intercambio de disparos ocurrido el miércoles, en horas de la mañana.
Según la institución, en medio del tiroteo que se desencadenó a pocos metros del paso fronterizo, un hombre, de nacionalidad venezolana, fue ultimado.
Nuevamente balacera en el puente Simón Bolívar pic.twitter.com/bnKWAOA8kO
— Gerardo González (@Gerardo53419895) 20 de septiembre de 2017
Aunque la víctima fue impactada en la cabeza, cuando transitaba territorio del vecino país, las autoridades colombianas conocieron que el extranjero se dedicaba a transportar mercancía por las trochas –un oficio popularmente conocido como ‘maletero’- y que por no ceder al chantaje de esta estructura armada, fue asesinado por estos delincuentes.
“Desde hace unos días estamos implementando una serie de dispositivos por parte de la Policía Nacional, con unos 200 hombres que vienen haciendo presencia en las trochas y en los sectores fronterizos de La Parada, el Escobal y en el municipio limítrofe de Villa del Rosario”, explicó el coronel Cristian Fernando Escobar Gutiérrez , comandante ( e ) de la Mecuc.
Con un despliegue de más de 200 uniformados fortalecemos los controles y la seguridad en los pasos fronterizos hacia #Venezuela. pic.twitter.com/60uhGrDXS1
— CR.Javier Barrera (@PoliciaCucuta) 21 de septiembre de 2017
Según el alto oficial, una unidad de la institución, que se encontraba a escasos 200 metros del lugar donde ocurrieron los hechos, intentó auxiliar al ciudadano, pero cuando fue trasladado a un centro asistencial ya había fallecido.
Debido a estos constantes episodios violentos, que con este ya son nueve en menos de tres meses, las autoridades locales y regionales encabezarán un Consejo de Seguridad para impartir un paquete de medidas que garanticen la tranquilidad en este territorio binacional, donde transitan cerca de 25.000 personas a diario.
CÚCUTA
Comentar