Este jueves, la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación preliminar para establecer si las autoridades y particulares vinculados a la Corporación Panachi, habrían quebrantado las normas y procedimientos contractuales y obrado en desmedro del interés general y de los recursos públicos.
El Ministerio Público indagará la existencia de posibles irregularidades en la contratación y destino de los recursos que el departamento de Santander ha transferido a la Corporación y que pueden superar los 130.000 millones de pesos.
Asimismo las posibles anomalías de orden administrativo y contable en torno al manejo de la nómina, entre ellos un posible sobresueldo de 10.500.000 pesos que devengó mensualmente Daniel Valencia Gómez - ex director de Panachi, quien renunció en enero de este año; al igual que los contratos de boletería y de acceso a los parqueaderos.
#ATENCIÓN @PGN_COL abrió indagación preliminar por irregularidades en la Corporación Panachi, Santander https://t.co/A4IzSK6O6I pic.twitter.com/zLU4GVaYUD
— Procuraduría General (@PGN_COL) 16 de marzo de 2017
La indagación también se extenderá a los administradores de Panachi y los responsables en la Gobernación de hacer seguimiento a la citada Corporación que fue creada por el departamento de Santander y la Cámara de Comercio.
En la actualidad, la Contraloría Departamental avanza en la consolidación de los informes de una auditoría especial que inició en enero de este año al interior de la entidad para las anomalías que fueron reveladas en una revisoría fiscal previa que le puso la lupa a la corporación que administra el funcionamiento y la operación del Parque Nacional del Chicamocha y del Parque Cerro del Santísimo, (proyectos que se financiaron con 83.000 millones de pesos, presupuesto proveniente de las regalías de Santander).
El informe de revisoría dejó en evidencia un déficit total que tiene la corporación, con más de 12.000 millones en pasivos por deudas con particulares, proveedores y bancos.
“El problema de liquidez de la corporación al parecer, es complejo. Yo creo que este es un momento importante para la entidad, en el sentido de que todas estas inconsistencias y toda la gestión pública que se genera sobre la corporación Panachi, debe ser revaluada” dijo el contralor de Santander, Diego Fran Ariza.
Todas estas inconsistencias y toda la gestión pública que se genera sobre la corporación Panachi, debe ser revaluada
BUCARAMANGA