Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Incineran otro centro ceremonial indígena
En meses pasado, ya se había presentado esta misma situación en las comunidades de La Mina.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Ludys Ovalle Jácome
19 de octubre 2018 , 09:54 a. m.
El Centro Ceremonial Indígena kankuamo, ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta y perteneciente a los hombres, fue incinerado por sujetos desconocidos y en extrañas circunstancias.
Este hecho pudo ser peor, pero gracias a la masiva participación de la comunidad, se evitó que el fuego traspasara la casa ceremonial de las mujeres y el kiosco que se encuentra alrededor de este lugar
La quema de estos sitios sagrados representan un atentado para la comunidad indígena ya que inestabiliza la tranquilidad de su territorio. En meses anteriores se presentó esta misma situación en las comunidades de La Mina, Guatapurí, Chemesquemena.
“Queremos que se investigue a fondo este nuevo atentado porque tratan de interrumpir el desarrollo del proceso de la organización indígena kankuama y el pueblo en general” dijo Jhon Robert Torres, cabildo gobernador de la comunidad kankuama.
El líder indígena agregó además, que en la tarde de ayer desarrollaron un consejo de seguridad en el territorio kankuamo, donde se plantearon alternativas y procesos propios de esta comunidad.
“Nos están vulnerando nuestros derechos. Como pueblo tenemos derecho a la vida, a la defensa de nuestro territorio, a la autonomía y autodeterminación. Una vez más se demuestra que el pueblo es solidario y continuará en la lucha a pesar de los tropiezos, porque unidos venceremos” manifestó Torres.
En los centros ceremoniales se realizan ejercicios espirituales y se fortalecen las tradiciones culturales de identidad, pasadas, presentes y futuras de esta población, con la idea de preservar el orden natural y cuidado de la naturaleza y la tranquilidad del territorio.
CESAR.
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.