Alrededor de 73 viviendas calcinadas y dos muertos es el balance que, hasta ahora, deja el fuerte incendio que ocurrió en la madrugada de este domingo en Riosucio, Chocó.
El presidente Iván Duque anunció que dio instrucción a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - UNGRD - y al viceministro de interior, Daniel Palma, de trasladarse, desde esta mañana, a la zona para trabajar de la mano con las autoridades locales para coordinar la atención.
(Le puede interesar: El metro de Medellín llega a los 25 y sigue creciendo)
"Lamentamos la muerte de dos personas en Riosucio, Chocó, y dolorosa emergencia que viven varias familias por voraz incendio que afectó más de 50 viviendas. Desde anoche estamos en contacto con Conrad Valoyes Mendoza, alcalde del municipio, para apoyar a los damnificados", trinó el jefe de Estado.
(Además: Duque envía a comitiva del Gobierno a Riosucio, Chocó, tras incendio)
Por su parte, el alcalde del municipio, Conrad Valoyes Mendoza, indicó que desde las 3 de la mañana se logró apagar el incendio gracias al apoyo de la comunidad, la Policía Nacional y el Ejército.
Debido a la conflagración ya hay cerca de 350 personas afectadas. A algunas de ellas se les está buscando un albergue o se están reubicando, según Valoyes.
“Estamos en este momento en proceso de investigación para determinar las causas de esta conflagración y presuntamente se dice que fue un poste, en donde hubo un corto circuito”, explicó el mandatario, quien está a la espera de la llegada de ayudas por parte del Gobierno Nacional.
(También puede leer: Impactante momento: carro atropelló a 2 ciclistas en vía de Antioquia)
Así quedó Riosucio, Chocó, luego del incendio que dejó 73 casas quemadas y dos muertos. Solidaridad con el pueblo chocoano. 📹: Séptima División Ejército. pic.twitter.com/G2HDCRGBLW
— David Calle (@davidcalle1) November 29, 2020
De otro lado, el Mayor General Juan Carlos Rodríguez, comandante de la Séptima División del Ejército, anunció que envió al municipio un pelotón de ingenieros para iniciar la reconstrucción de viviendas. “También enviamos un carrotanque para entregar agua a damnificados”, dijo.
(Le sugerimos leer: La vida le sonríe en EE. UU. al 'niño ángel' del Chapecoense)
Por ahora, continúan las labores de remoción de escombros y recuperación de algunos enseres en las viviendas afectadas. Mientras que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre anunció que una delegación del Gobierno Nacional, en cabeza del subdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD, se dirige al municipio para adelantar labores de atención.

El alcalde del municipio solicitó la ayuda de las autoridades por la magnitud del incendio.
Gobernación de Chocó
El primero en alertar sobre la emergencia a través de redes sociales fue el alcalde Conrad Valoyes: "Quiero hacer un llamado al Gobierno Nacional para que nos ayuden, ¡por favor, se acaba mi pueblo! Que nos ayuden con helicópteros, porque tenemos varias bombas funcionando, pero no dan abasto. Riosucio requiere hoy helicópteros para sofocar esta gran emergencia que existe".
La intensidad de las llamas quedó registrada en varios videos que circularon en Twitter y que reflejaban los momentos de angustia de los pobladores.
MEDELLÍN