Cerrar
Cerrar
Bomberos trabajan en liquidación de incendio en mercado de Santa Marta
fg

Esto fue lo que quedó de un edificio de cuatro pisos, del comerciante antioqueño Hugo Ramírez Gómez, que se declaró en ruina.

Foto:

Fotos: Paola Benjumea Brito / EL TIEMPO

Bomberos trabajan en liquidación de incendio en mercado de Santa Marta

La idea es que pronto puedan dar parte de controlado y liquidado en todo el sector que se incendió.

Las calles 11 y 12 entre carreras 8 y 9 en el mercado público de Santa Marta, donde desde la madrugada del martes un incendio consumió siete locales comerciales, amanecieron este miércoles acordonadas y custodiadas por la Fuerza Pública.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta trabaja desde tempranas horas, con una máquina extintora trabajó en la liquidación de los puntos calientes dentro de las edificaciones, mientras que con una retroexcavadora están retirando los escombros del edificio de cuatro pisos que quedó completamente destruido. En las ruinas se ven artículos de Navidad y utensilios de plástico calcinados.

“Estamos apagando unos pequeños focos que quedan para dar el parte positivo de liquidado y controlado el incendio en este sector. Se está trabajando con una retroexcavadora para que descartemos algún posible foco de incendio abajo, en la parte donde están los escombros y poder liquidarlo totalmente”, dijo el jefe operativo del Cuerpo de Bomberos, capitán Ricardo Chahín.

El incendio, que causó pérdidas en mercancías por 12.000 millones de pesos y dejó 150 personas desempleadas, puso en evidencia la vulnerabilidad de la ciudad ante emergencias de estas magnitudes. La falta de agua para sofocar las llamas debido a que los hidrantes no funcionan y los carrotanques que se solicitaron de apoyo se demoraron más de una hora en llegar hizo que el fuego se extendiera rápidamente.

Ante esta situación el alcalde Rafael Martínez le solicitó a la Gobernación del Magdalena que le entregué al Cuerpo de Bomberos de Santa Marta en comodato uno de los carrotanques que donó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y dijo que el Distrito hará la gestión para conseguir otro carrotanque que permita atender este tipo de emergencias.

Con esta tragedia también quedó en evidencia que la mayoría de los locales comerciales del mercado público no cuentan con redes de control de incendios y sus propietarios no tienen sus mercancías aseguradas.

“Hemos determinado la necesidad de hacer una revisión exhaustiva a todos los establecimientos comerciales del Centro Histórico y el mercado público por varios razones. Primero encontramos que estos establecimientos comerciales no han pedido nunca una revisión de Bomberos a su red contra incendios, de hecho no la tenían, segundo vemos que no todos estaban asegurados, solo uno, y el tercero el conjunto de los establecimientos, al parecer, no tenían ni siquiera una alarma de humo que previene estos incendios”, dijo Martínez.

PAOLA BENJUMEA BRITO
Corresponsal de EL TIEMPO
SANTA MARTA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.