Tras una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos este viernes comenzó a funcionar en Barrancabermeja el hotel de primera clase Park Inn By Radisson, apuesta de la cadena GHL que en 12 países de América cuenta con 62 hoteles, 30 de ellos en Colombia.
Con 94 habitaciones en 12 pisos, y una estratégica ubicación muy cerca del sector comercial, el río Magdalena y la refinería de Ecopetrol, el lugar generará cerca de 70 empleos directos e indirectos, sin sumar proveedores y prestadores de servicios complementarios.
Luis Fernando Gracia, gerente general de la cadena, dijo que el diseño moderno y funcional garantiza todas las comodidades para los segmentos corporativos y turísticos en una región que atraviesa por una difícil situación económica por el descenso en la actividad petrolera motivado por el bajo precio internacional del barril de petróleo.
El gerente agregó que la apertura del hotel, que se realiza oficialmente hoy, demuestra la confianza que los inversionistas tienen en el proyecto de recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena y en la importancia que éste tiene en el contexto del turismo para la paz, en el periodo de posconflicto que inicia el país.
Juan Rodríguez, director corporativo de Mercadeo y Ventas de GHL, calificó como un “reto” el entrar a una ciudad como Barrancabermeja, pues cuando hicieron los estudios sobre la región, donde la explotación petrolera es la principal actividad petrolera, el barril del crudo costaba más de 100 dólares (hoy vale 45 dólares).
“Estamos buscando una diversificación de la demanda para que la ciudad se consolide como un destino para los viajeros que en temporadas vayan hacia la Costa Caribe. Le apuntamos a una ocupación multisegmento pues vamos a tener un mercado corporativo y de grupos como los equipos profesionales de fútbol por la presencia del Alianza Petrolera en el rentado nacional”, agregó Rodríguez.
El directivo precisó que la compañía es líder en el marketing asociativo con el que con aerolíneas, agencias de viajes y operadores locales de entretenimiento mejoran la demanda de viajeros como ha sucedido en ciudades como Yopal y Neiva donde sus hoteles son referentes.
El 65% de la facturación de la cadena GHL proviene de los hoteles situados en Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina. Próximamente inaugurarán uno más en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y en los próximos dos años construirán dos nuevas sedes en Bucaramanga e Ibagué.
Los representantes de los principales sectores de la ciudad ven con buenos ojos la millonaria inversión que la cadena realizó en la ciudad, sin dejar de advertir sobre el gran trabajo que deben realizar para recuperar la inversión.
Guillermo Cely, director ejecutivo de Cotelco en Barranca, dijo que la presencia del hotel proyectará turísticamente a la ciudad donde la crisis petrolera generó una drástica disminución de la ocupación hotelera que del 65%, en el 2014, descendió a menos del 30%.
Eduardo Díaz, director del Comité de Gremios local, dijo que la presencia del nuevo hotel “es la demostración de que la inversión foránea cree en la ciudad y nos ayuda a fortalecer los sectores de turismo y logística a los que les debemos apostar todos nuestros esfuerzos”.
En la estructura del hotel de Barrancabermeja se destaca la Terraza Bar Lounge donde se podrán degustar licores y cócteles de la ciudad mientras disfrutan de una hermosa vista al río Magdalena y a la refinería. En el primer piso, los huéspedes y visitantes encuentran otra opción gastronómica en el Restaurante Yariguíes, con comida regional e internacional (desayuno americano, menú a la carta y sugerencias del chef).
BUCARAMANGA
Comentar