Pasadas las 11 de la mañana de este viernes 24 de enero del 2020, el Instituto Nacional de Vías (Invías) puso al servicio el puente Hisgaura, ubicado entre el kilómetro 45 + 630 metros y el kilómetro 47 + 110 metros, en la vía Málaga-Curos, en jurisdicción del municipio de San Andrés en el departamento de Santander.
Un bus de la empresa Contrans con 42 pasajeros fue el primero en pasar, indicó el veedor Daniel Velandia.
“El día de hoy se ha logrado un nuevo objetivo, ya pasan buses, camiones, vehículos en general. Esta es una oportunidad de desarrollo, pero necesitamos que Invías y el Estado cumplan con la vía Curos-Málaga”, indicó el veedor.
(Le puede interesar: El crudo relato de mujer que sobrevivió a brutal golpiza de expareja)
La apertura no contó con ningún acto protocolario, como esperaban los habitantes, no hizo presencia ningún directivo de las entidades involucradas, lo cual fue criticado por la comunidad.
“Es muy triste que nadie vino por acá, solo quitaron las barricadas, pero la gente está feliz. Después de 17 meses tenemos vías y damos las gracias porque al menos la comunidad ya lo puede disfrutar”, indicó Velandia.
El puente fue blanco de críticas luego de que en el 2018 se evidenciaran unas ondulaciones en los laterales que posteriormente fueron corregidas.
Pese a esto, la estructura aprobó las pruebas de carga y las pruebas patológicas que les efectuaron a unas posibles fisuras que se evidenciaron en la parte inferior del tablero.
Este viernes, el Fondo Adaptación, que fue la entidad encargada de escoger al contratista Sacyr, le entregó la estructura al Invías, y este la puso en funcionamiento.
El gerente del Fondo Adaptación, Édgar Ortiz Pabón, aseguró que la interventoría Estudios Técnicos y Asesorías S. A. (ETA), encargada del recibo definitivo del puente, “analizó las pruebas patológicas y conceptos de los expertos que determinaron que la obra cuenta con condiciones de seguridad para su operación, y a la vez suscribió acta de entrega y recibo definitivo de la misma con la firma constructora Sacyr”, indicaron en un comunicado.
El Invías será el encargado de la administración, funcionamiento y mantenimiento de la estructura, así como de un monitoreo constante.
“Después de dar apertura al puente Hisgaura, el Invías iniciará el monitoreo permanente de esta estructura en su fase operacional con el fin de evaluar, entre otras cosas, el comportamiento y durabilidad de sus componentes de manera que se exija al Fondo y a sus contratistas responder frente a cualquier anomalía que se evidencie", indicó el director general del Invías, Juan Esteban Gil Chavarría.
Respecto al mantenimiento, Gil Chavarría indicó que podrían "ajustar en caso de ser necesario los planes de mantenimiento preventivo que lo conserven en óptimas condiciones durante su vida útil”.
BUCARAMANGA