Cerrar
Cerrar
En Santa Marta inauguran primera estación de policía rural
Estación de Policía Rural de Carabineros de Buritaca

La estación cuenta con un bloque administrativo, zona de alojamiento, canchas múltiples, caballerizas, patio de formación y parqueaderos.

Foto:

Prensa Gobernación del Magdalena

En Santa Marta inauguran primera estación de policía rural 

Está ubicada en la vereda Buritaca, zona rural de Santa Marta, en la Troncal del Caribe.

Con la inauguración de la Estación de Policía Rural de Carabineros de Buritaca, en zona rural de Santa Marta, se consolidará la seguridad y convivencia ciudadana en las poblaciones ubicadas en la vía que comunica a Santa Marta con La Guajira, en la Troncal del Caribe, y la Sierra Nevada de Santa Marta.

La construcción de esta estación, la primera de este tipo en el país, es producto de la alianza entre la Gobernación del Magdalena y la Policía Metropolitana de Santa Marta. La inversión fue de 7.400 millones de pesos, recursos aportados por la Administración Departamental, a través del Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonset).

Esta estación está ubicada en un área estratégica, donde hay 42 veredas, cinco zonas turísticas, dos reservas naturales y cuatro comunidades indígenas, que fue golpeada por la presencia de grupos al margen de la ley y bandas criminales dedicadas al narcotráfico, la extorsión y el contrabando de gasolina.

El comandante de la Regional 8 de la Policía, general Gonzalo Londoño, dijo que en esta estación rural se aplicará el Sistema Integrado de Seguridad Rural (Siser), con la participación de las diferentes especialidades de servicio: Policía Judicial, Investigación Criminal (Sijín), Seccional de Inteligencia Policial (Sipol), Policía de Tránsito y Transporte, Policía de Carreteras, Policía Fiscal y Aduanera, Gaula y Carabineros, para combatir los delitos y la criminalidad.

“Vamos a tener un servicio de policía completísimo en un lugar de mucha importancia (…) Es un lugar que no hace mucho lamentablemente era reconocido por ser un cruce estratégico de grupos al margen de la ley y que hoy en día está la institucionalidad colocando la bandera, diciendo aquí estamos presentes y firmes para darles el combate a la criminalidad y garantizar la seguridad de los habitantes”, dijo el alto oficial durante el acto de inauguración.

La edificación cuenta con un bloque administrativo, zona de alojamiento, canchas múltiples, caballerizas, un patio de formación y parqueaderos. Tiene capacidad para albergar a 100 uniformados, pero inicialmente llegarán 40 agentes.

El gobernador (e) del Magdalena, Álvaro Méndez, destacó que esta obra fue gestionada y se comenzó a construir en la administración del exgobernador Luis Miguel Cotes y fue terminada y dotada por la actual mandataria Rosa Cotes.

PAOLA BENJUMEA BRITO
Redactora de EL TIEMPO
SANTA MARTA 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.