En Cartagena, Carolan Noriega Izquierdo espera noticias de sus familiares que habitaban en la isla de Providencia desde hace más de dos décadas.
"Buscamos a nuestros familiares que se encuentran en la isla de Providencia, ellos están en el sector Aguas Dulces, en Cabaña del Sol, frente al hotel Decamerón", señala Carolan Noriega en un video difundido por las redes sociales.
(Además, lo invitamos a leer: Las impactantes imágenes de Providencia tras paso de huracán Iota)
El presidente de la República, Iván Duque, llegó hasta la isla devastada con su equipo de Gobierno e informó que la isla sufrió afectaciones materiales en un 98 por ciento y se han reportado una persona muerta y dos desaparecidas.
(También lo invitamos a leer: Pasó el huracán en un baño y caminó por horas para ser rescatado)
#TodosSomosProvidencia Familia cartagenera busca a sus seres queridos en Providencia. @ELTIEMPO @ColombiaET @UNGRD @IvanDuque @MinSaludCol #Iota pic.twitter.com/nFxEdd3FJy
— John (@PilotodeCometas) November 18, 2020
"Ellos son la familia Arena- Noriega, Arena- Robinson: Liliana Izquierdo y su esposo Gerardo Arenas Robinson y sus hijos María Camila Arena Noriega y Gerardo Luis Arena Noriega", señala la cartagenera.
La isla permanece incomunicada luego de que el pasado fin de semana el huracán Iota, de categoría 5, devastara todo a su paso y causara daños materiales es San Andrés.
(También, lo invitamos a leer: Familia sobrevivió al huracán encerrada por más de 24 horas en su baño)

La familia Arena Noriega habitaba en la isla de Providencia que quedó devastada luego del paso del Huracán Iota.
Archivo particular
"Estamos seguros que ellos se encentran bien pero necesitamos que se comuniquen", dice entre lágrimas la joven cartagenera.
La última noticia de sus seres queridos la tuvieron el lunes 9 de noviembre, cuando desde la isla les relataron que se preparaban para el paso de la tormenta. Lo que no sabían era que el fin de semana, justo a su paso por el archipiélago, el fenómeno natural elevaría su furia a huracán categoría 5.
Árboles caídos, grietas gigantes en el pavimento, fachadas destruidas, casas sin techos y vidrios rotos... todo destruido, ese es el paisaje que hoy presentan los medios de comunicación y las redes sociales, tras las ocho horas que duró el paso del huracán.
San Andrés y Providencia viven la peor tragedia de su historia
Las obras clave que necesita Cartagena para enfrentar las inundaciones
Los duros contrastes de San Andrés tras la tragedia
John Montaño
Redactor de EL TIEMPO
Cartagena
En Twitter: @PilotodeCometas