Tras dos años de paciente espera debido a la pandemia, Neiva y el departamento del Huila comenzaron a vivir una de las fiestas más importantes del país que congrega a miles de turistas: la versión 61 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro cuya programación se extiende hasta el 4 de julio.
La fiesta es con carrozas, desfiles, chirimías, orquestas, encuentros de Danzas, ferias artesanales y los infaltables reinados departamental y nacional del Bambuco que tienen confirmada la asistencia de unas 50 candidatas que llegan a Neiva con sus grupos artísticos para ponerle sabor a esta celebración autóctona organizada por Corposanpedro.
(Además: En Bogotá se hizo el lanzamiento del Festival Folclórico Colombiano)
El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, afirmó que “el festival es una oportunidad para volvernos a encontrar en lo cultural, gastronómico, social, productivo y turístico”.
“Invitamos a todos los colombianos, tenemos más de 4.000 artistas en escena en diferentes momentos con música, danza, artesanías y gastronomía nuestra”, dijo el mandatario.
Daniel Saenz, secretario de Cultura y Turismo del Huila, señaló que “volvemos a la presencialidad con esta fiesta cargada de expresiones artísticas y mucha tradición”.
(Lea también: Barranquilla será epicentro de exposición para artistas cubanos)
La celebración incluye encuentro de Chirimías y Música Andina en el municipio de Pitalito; encuentro departamental de Música Campesina en el municipio de Aipe, mientras que Palermo será escenario del encuentro Departamental de Bandas ‘Milciades Chato Durán’ con asistencia de artistas de al menos 30 municipios.
Además, habrá encuentro departamental juvenil de Sanjuanero Huilense y rumba campesina con pasillo y bambuco tradicional.
A lo anterior se suman eventos que destacan la interpretación de Rajaleñas que podrán ser vistos en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. El visitante también puede disfrutar la feria del asado y productos típicos, el festival del libro y el arte huilense, así como el encuentro nacional de maestros artesanos en el recinto ferial La Vorágine.
(En otras noticias: Esta es la nueva imagen de ‘Sabor Barranquilla’)
Uno de los certámenes que más público congrega, el 28 de junio, es la elección y coronación de la reina departamental del Bambuco en el parque de la música Jorge Villamil Cordovez.
El 30 de junio Neiva recibe a las candidatas al reinado nacional del Bambuco en San Juan y San Pedro con un desfile por la avenida Circunvalar hasta la avenida Inés García de Durán.
El domingo 3 de julio es el evento cumbre de las fiestas con la velada de elección y coronación de la Reina Nacional del Bambuco, evento que se cumplirá en el parque de la Música Jorge Villamil Cordovez.
Comentar