La jueza 11 de conocimiento de Bogotá, Paula Astrid Jiménez, advirtió este miércoles que la muerte del joven universitaria, ocurrida en octubre del 2010, fue accidental producto de una asfixia en agua, coadyuvado por una intoxicación etílica. El despacho consideró que el daño sufrido por Colmenares es consistente con una caída sobre la cara y no con golpes propinados por terceros.(Lea la noticia aquí)

Luis Andrés Colmenares falleció en octubre del 2010.
Luis Andrés Colmenares falleció en octubre del 2010.
El contratista, que sería el enlace entre la empresa brasilera y el ‘carrusel’ de los contratos en Bogotá, no aceptó los cargos de interés indebido en celebración de contratos y de cohecho por dar y ofrecer. En el mismo caso, este miércoles se conoció que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca confirmó el embargo a Odebrecht por 191 mil millones de pesos. Con la medida, la multinacional solo puede pagar impuestos, servicios y nómina.
(Lea la noticia aquí)
(Lea también: 'Tribunal confirma embargos a Odebrecht por $ 191.000 millones')

Varios países de América Latina llevan a cabo actualmente investigaciones sobre presuntos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos públicos.
Sebastião Moreira / EFE
Frente a 2015, el crecimiento de la economía colombiana el año pasado fue de 2 por ciento, informó el Dane este miércoles. Es decir que el año pasado se acentuó la desaceleración económica, pues en 2014 y 2015, la economía creció 4,4 y 3,1 por ciento, respectivamente. Sin embargo, el crecimiento resultó superior a las expectativas de los analistas consultados por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia, que estimaban que fuera de 1,8 o 1,9 por ciento.(Lea la noticia aquí)

El resultado marcó al 2016 como el periodo en el que se acentuó la desaceleración de la actividad productiva.
Archivo / EL TIEMPO
Un equipo internacional de astrónomos anunció el hallazgo de siete exoplanetas en la zona de habitabilidad de la estrella Trappist – 1, a 40 años luz de nuestro sistema solar. El hallazgo, descrito en la revista científica británica 'Nature', se trata de “la mejor apuesta para buscar vida en otros lugares hasta la fecha”. La temperatura de los exoplanetas sería suficientemente baja para tener agua en estado líquido.(Lea la noticia aquí)

Imagen conceptual del sitema Trappist-1.
ESO
Los mexicanos anunciaron que no volverán a tocar la canción en vivo. “Éramos bien jóvenes cuando se compuso y no estábamos sensibilizados con esa problemática”, dijo el vocalista Rubén Albarrán, refiriéndose a los feminicidios, pues la letra aborda la muerte de una mujer “a balazos”. Albarrán agregó: “No estoy interesado en apoyar eso. Mucha gente puede decir que es sólo una canción. Pero las canciones son la cultura, y esa cultura es la que hace que ciertas personas se sientan con el poder de agredir, de hacer daño”.(Lea la noticia aquí)

'La ingrata' hace parte de 'Re', el segundo álbum de Cafe Tacvba.
Archivo Particular
Comentar