Luego de que el Sindicato Nacional de Salud y Seguridad Social (Sindess Quindío) denunció la suspensión del servicio de pediatría en el hospital La Misericordia del municipio de Calarcá, el gerente de la E.S.E, Leonardo Quiceno, desmintió esta afirmación y aduce un ajuste.
A través de un comunicado, la Junta Directiva de Sindess Quindío informó que esta situación está ocurriendo en la entidad pública de segundo nivel más importante del departamento.
“En las llamadas medidas de contingencia, debido a la crisis de liquidez, se suspende el servicio de pediatría, a las compañeras contratistas de este servicio se les avisó de manera abrupta, el 30 de noviembre a las 5:00 p.m., que su contrato se termina el 1 de diciembre, quedando cesantes siete funcionarias”.
Sin embargo, Quiceno señaló que todo se debe a un ajuste de un área con el propósito de “estar más pendiente de los niños y de acuerdo a la época decembrina, decidimos atender a los niños hospitalizados en un área adyacente a urgencias, porque el personal está más pendiente de ellos”. Agregó que “son ajustes dependiendo del recurso humano y logístico”.
No obstante, el sindicato advierte que esta entidad ha venido “suspendiendo servicios o disminuyendo sus horarios, como el caso de cirugía general, que para septiembre y octubre no hubo cirujano”.
Las EPS le adeudan más de 10 mil millones de pesos a este centro asistencial. “Una vez al mes, hablamos con el Ministro (de Salud) y el Superintendente (de Salud) y de promesas no pasan, en septiembre el ministro (Alejandro Gaviria) se comprometió a que en octubre se pagaría la mitad de la deuda del San Juan y de La Misericordia y esto no ocurrió”, dijo Quiceno.
ARMENIA