Con la pandemia por coronavirus, las autoridades locales han tenido que restringir la vida nocturna en las ciudades. Entre las medidas, se había limitado la presencia en discotecas y bares a horas tempranas. Sin embargo, en los últimos meses las medidas se han flexibilizado.
Le contamos cómo estará operando 'la rumba' en las principales ciudades del país para esta época de fin de año.
BogotáEn las últimas horas, la alcaldesa Claudia López anunció que la rumba se extenderá hasta las 5 de la mañana. La decisión se dio en el marco de las actividades del Plan 24 horas.
“Para contribuir a esta temporada navideña, al cuidado y la reactivación, como lo anunciamos, a partir de mañana arrancará Bogotá 24 horas, el cierre que teníamos de establecimientos a las 3:00 a.m. se extenderá hasta las 5:00 a.m.”, dijo la mandataria.
A su vez, anunció que habrá puntos fijos y móviles para la vacunación en zonas de entretenimiento. Estos funcionarán viernes y sábado hasta las 10 p.m.:
- Zona T - Parque León de Greiff
- Galerías
- 116 con 19
- Modelia

Medellín
iStock
En el Valle de Aburrá se ha implementado el programa 'Medellín Convive la Noche'. La iniciativa comenzó desde hace unos cuantos meses y desde allí se estableció que los centros nocturnos operarían hasta las 12:00 a.m. los dedicados para venta, y hasta las 2:00 a. m. los de venta y licor.
A su vez, durante el viernes y sábado implementarán puntos móviles de vacunación, junto con la Secretaría de Salud, en los sectores de rumba en la ciudad, según anunció Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares en Antioquia.
Desde agosto, el alcalde Jorge Iván Ospina anunció que el horario de la rumba en la capital vallecaucana iba a ir hasta las 3:00 a. m. Lo que inició como un plan piloto, se ha mantenido en los últimos meses.
(Lea también: Discordias por exigencia de carné de vacunación en negocios en Cali).
Desde el pasado 21 de noviembre, la alcaldía de Cartagena anunció que los bares y discotecas en la ciudad amurallada irán hasta las 3:00 a. m. Para las fechas claves en diciembre, el 7, 24 y 31, podrán atender hasta las 4:00 a. m.
Algunos establecimientos en ciertas zonas de la ciudad, deberán cerras a las 11 de la noche los domingos y lunes.
Es importante recordar que para algunas ciudades, como Bogotá y Cali, se estará solicitando el carné de vacunación para el ingreso a estos establecimientos.
Cómo lograr que su prima aguante la rumba y los regalos de fin de año
Así avanza la exigencia del carné de vacunación contra covid-19 en Medellín
Cali: desde este martes exigen carné de vacunación en establecimientos
Los cambios en el Pico y placa de Medellín que regirían a partir de 2022
Tendencias EL TIEMPO