Aunque el eclipse lunar más largo del siglo XXI no será visible en el cielo de Colombia, usted tiene varias opciones para disfrutarlo.
Los planetarios de las principales ciudades del país tienen una programación alrededor de este evento astronómico considerado como uno de los más importantes del año.
Y es que el espectáculo que durará casi una hora y 43 minutos, solo podrá apreciarse desde Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda, principalmente.
Siga la transmisión en vivo de la Nasa:
En vivo: la sonda Cassini se estrella contra SaturnoEn vivo: la sonda Cassini se estrella contra Saturno
La luna deberá hacer un largo trayecto al cruzar por toda la sombra de la tierra, y de esta forma, se convertirá en el más largo de este siglo pues se tomará alrededor de 4 horas entre el eclipse parcial y el total.
Además de este evento, hoy el planeta Marte se encontrará a la menor distancia en relación con la Tierra en los últimos años. Lo que también lo convierte en un hito.
Prográmese para observar los fenómenos.
Planetario de Medellín
El Planetario de Medellín transmitirá el evento mientras sus astrónomos comentan y responden preguntas alrededor de él.
Además, brindará la opción a sus visitantes de observar con telescopios la oposición y máximo acercamiento de Marte a la tierra, a las 7 de la noche. Pese a que la entrada es libre, el cupo es limitado.
Hora: 4:30 p. m. Lugar: Carrera 52 n. 71 -117 Entrada libre
El eclipse lunar más largo del siglo no será visible en Colombia, ¡pero en el Planetario lo vamos a disfrutar igual!😀 Mañana viernes, de 1. a 4:30 p.m., veremos la transmisión de este evento. Nuestros astrónomos comentarán el fenómeno y responderán tus preguntas. Entrada libre. pic.twitter.com/23Ff0OuwDJ
Por su parte, el Planetario de Combarranquilla tiene programado un evento para observar con telescopios a Marte cerca de la tierra, así como la luna de sangre en su fase llena.
Hora: 6:30 p. m. Lugar: Carera 43 # 63b - 107 Entrada libre