Este viernes, Villavicencio será escenario de la proyección del documental ‘Busca por dentro’, inspirado en la vida de Jairo Varela, creador y director del Grupo Niche, considerado uno de los músicos más exitosos de Colombia.
Sus inicios, carrera y sobre todo su aporte a la salsa, son algunos de los elementos de la producción realizada gracias al esfuerzo individual de César Galvis y Marino Aguado (ambos directores) y cuya producción tardó tres años.
“Hay que resaltar que este trabajo contó con el apoyo de personas como Lucy Libreros en la investigación, Juan Carlos Victoria en la musicalización y de un equipo de al menos 20 personas que aportaron en este proyecto”, resaltó Marino Aguado.
En cuanto a la pieza audiovisual, cuya duración es de 90 minutos, se puede anticipar que es bastante nutrida en contenido, ya que cuenta con los testimonios y vivencias de familiares, amigos, y cercanos al maestro Varela.
También aportaron diferentes músicos que siguieron la carrera del compositor chocoano, creador en 1979 de la agrupación de salsa que tiempo después se convertiría en una de las más exitosas de todos los tiempos en América.
“El documental comenzamos a hacerlo casi desde el mismo momento en que murió (de un infarto a los 62 años) Jairo Varela. En una primera fase lo hicimos con recursos propios pero luego por costos (se grabó en Quibdó, Cali y Bogotá) decidimos mejor donar el material al canal Telepacífico, luego se lograron gestionar unos recursos de la Autoridad Nacional de Televisión que permitieron terminar el trabajo”, comentó Aguado.
Ver el documental no solo servirá para conocer más acerca de la historia musical de Colombia, sino porque además la producción es de primer nivel, a tal punto que está nominado a premio India Catalina como mejor documental.
El evento, gratuito, es organizado por el portal web www.noticiasdevillavicencio.com.
Sorpresas musicales
Uno de los elementos que seguramente más llamará la atención del público será el acompañamiento musical que tendrá el documental.
Totó La Momposina, Superlitio, Choquibtown, Bahía, Siam, Orquesta Calibre, Herencia de Timbiquí, Bambazulú y Orlando 'Cholo' Valderrama fueron los encargados de musicalizar, cada uno, a su estilo, las canciones del Grupo Niche.
Posterior a la proyección se hará un conversatorio con Marino, Lucy y Juan Carlos, piezas fundamentales en la realización del trabajo.