El 19 de agosto del 2016, la estructura de la tribuna occidental del estadio de fútbol Guillermo Plazas Alcid, de Neiva, se vino al piso dejando como saldo 4 obreros muertos y 11 más heridos.
Como consecuencia del desplome, murieron los trabajadores Ferney Bolaños López, Wilson Rodríguez Serrano, Eliberto Vélez López y Edisson Cabrera Rojas. También resultaron heridos otros obreros que fundían una placa en concreto.
Por las obras inservibles se habían pagado a los contratistas 25.000 millones de pesos con recursos de regalías aportados por Coldeportes, Gobernación del Huila y Alcaldía de Neiva, que dirigió el proceso de licitación y contratación para la remodelación de este escenario, que es el más importante del departamento del Huila.
Cindy Vargas, familiar de uno de los obreros fallecidos y organizadora de una serie de eventos para honrar la memoria de las víctimas, señaló que los actos se harán en la tarde de este viernes en las afueras del estadio Guillermo Plazas Alcid.
“Transcurrido un año de la tragedia, queremos recordar a nuestros familiares sepultados por las placas de concreto", afirmó Vargas, quien agregó que la invitación a la comunidad es para que "nos acompañen con velas y pañuelos blancos como símbolo de amor y respeto por quienes perdieron sus vidas".
También se realizará una eucaristía y se entonará el himno de Neiva, “pues sus recuerdos de hombres buenos y trabajadores permanecerán en nuestros corazones”.
“Neiva no olvida a las víctimas del estadio", aseguró Vargas.
Las irregularidades son evidentes, pedimos justicia, pues la tragedia dejó 4 muertos, así como viudas, huérfanos y madres sin hijos
Los familiares de las víctimas y lesionados también pidieron justicia y cárcel para los responsables.
“Las irregularidades son evidentes, pedimos justicia, pues la tragedia dejó 4 muertos, así como viudas, huérfanos y madres sin hijos”, señaló Sandra Zapata, esposa del oficial de construcción Wilson Rodríguez. “Ha sido un año muy triste y doloroso”, complementó.
Por este caso el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Neiva dictó recientemente medida de aseguramiento de detención preventiva contra el ex alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez Trujillo, presunto responsable por las fallas evidenciadas en el proceso de contratación de las obras.

Pedro Hernán Suárez, ex alcalde de Neiva.
John Montaño/EL TIEMPO
También existe medida de aseguramiento contra el ex director de Contratación de la Alcaldía de Neiva, Carlos Fernando Puentes Ramírez y el ex director de Recreación y Deportes, Carlos Alberto Ramos Parrací. La misma medida, pero con el beneficio de prisión domiciliaria, opera contra la ingeniera Érika Johana Hernández Figueroa, representante legal del Consorcio Diseños Estadio, entidad que realizó el contrato de consultoría de estudios y diseños.
NEIVA
Comentar