close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El claustro donde el papa Francisco rezó el Ángelus
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Papa reza ángelus en Cartagena y habla sobre servir a la comunidadPapa reza ángelus en Cartagena y habla sobre servir a la comunidad

El claustro donde el papa Francisco rezó el Ángelus

En este lugar, el sumo pontífice estuvo acompañado de un grupo de afrodescendientes.


Relacionados:
Cartagena Papa Francisco Papa Francisco en Colombia Visita del Papa a Colombia Papa Francisco en Cartagena

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de septiembre 2017, 10:40 P. M.
MA
María Fernanda Arbeláez 10 de septiembre 2017, 10:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Dos momentos históricos para la fe católica de los colombianos tuvo lugar este domingo cuando el papa Francisco llegue al Claustro de San Pedro Claver de Cartagena.

A mediodía, el sumo pontífice rezaró la oración del Ángelus, y luego realizó una oración en silencio ante el cuerpo momificado de san Pedro Claver, el cual se encuentra en el atrio de la iglesia, donde orará en compañía de un grupo de afrodescendientes y autoridades eclesiásticas.

Para muchos católicos, estos fueronlos dos momentos más importantes del papa Francisco en su periplo por Colombia.

El TIEMPO recorrió la edificación de cuatro siglos donde la vida parece haberse detenido.

La humilde habitación está helada: hay una vieja cama sencilla escoltada por un crucifijo en madera y sobre una mesa un paño blanco. En una de las esquinas, un cántaro de barro y un vetusto cofre de metal conforman un escenario minimalista. Las paredes, manchadas por humedad y el salitre, son en piedra y a lo lejos se escucha el galopar de un caballo cochero.

Aquí, en esta humilde habitación vivió el cura jesuita Pedro Claver, llamado el 'esclavo de los esclavos'.

Desde una pequeña ventana se observa el muelle de la Bodeguita, que antes era el mayor puerto de negrero de las Indias, a donde arribaban cientos de barcos al año procedentes de África con miles de esclavos para todo el Caribe.

Dentro del Claustro San Pedro Claver de Cartagena, el tiempo parece haberse detenido en el siglo XVII.

Es esta la misma ventanita cuadrada por donde el joven jesuita avistaba la entrada de los barcos negreros a la bahía, antes de llenar su cántaro de agua y salir a prisa para atender a cientos de esclavos que llegaban moribundos después de meses en altamar.

El Papa recorrió los aposentos del claustro donde hace 400 años el también jesuita Pedro Claver acogió a miles de esclavos para curar sus heridas, calmar la sed y el hambre, pero también para evangelizar.

Mientras EL TIEMPO entrevistaba al padre Jorge Camacho, actual párroco de la congregación, de repente entró una mujer negra ya entrada en años y pide una limosna y un pan.

“Muchos me dicen que llegan a la alcaldía en busca de alguna ayuda y los mandan para acá”, dice el padre Jorge Camacho.

Luego de cuatro siglos, hay cosas que no han cambiado en esta ciudad: como en aquella época gris, cuando miles de negros cruzaban las puertas de madera en busca de ayuda, hoy los humildes siguen buscando calmar el hambre gracias a la generosidad de los jesuitas.

“Cartagena no cambiará mientras haya una sola persona sufriendo, mientras haya una víctima de la exclusión social. La dignidad de toda Cartagena está siendo destruida”, dice el también jesuita Francisco de Roux Rengifo, uno de los visitantes asiduos.

Miles de esclavos africanos fueron traídos a Cartagena de Indias entre 1533 y 1810.

Este puerto fue epicentro y paso obligado para el comercio esclavo entre África y los territorios españoles en el Caribe.

Hoy, el claustro, además de ser uno de los escenarios de la obra pastoral de la comunidad jesuita, facilita actividades de grupos culturales y sociales que ayudan a las comunidades afrocolombianas de la ciudad.

En el tercer piso opera, por ejemplo, la fundación centro cultural afrocaribe, una organización comprometida con el desarrollo económico y cultural de la población afrodescendiente.

Además, el claustro recibe al año a miles de turistas que llegan para conocer el escenario de la obra de Pedro Claver y los pasadizos y habitaciones donde eran atendidos millones de esclavos.

Siga el minuto a minuto: último día de la visita del Papa en el país
El Papa Francisco visitará barriadas de Cartagena
VideoCanto y danza para recibir al papa Francisco en Cartagena
Video'Si quieren triunfar en la vida, mendiguen': papa Francisco
Una obra de arte

Uno de los mayores atractivos del recinto es el altar mayor del santuario: una escultura tallada por el italiano Vottorio de Montarsolo, instalada en 1884.

Narra la historia de que fue el mismo presidente Rafael Núñez quien dio la orden para que los soldados –ese mismo regimiento que había perseguido a los jesuitas y profanado el templo en busca de oro– izaran las pesadas rocas laterales que sirven de soporte a toda la escultura que conforma el altar mayor.

“Los jesuitas fuimos perseguidos en el siglo XVIII en todo el mundo. Fuimos expulsados de todo el territorio americano y después de los reinos de España y Portugal, hasta un Papa nos persiguió y durante muchos años la compañía de Jesús desapareció”, recuerda el padre Vicente de Roux quien reivindica la visita del Papa jesuita como una oportunidad de cambio para el país.

La fe hecha cuerpo

En un hecho mágico, macondiano para los católicos, allí, en el altar mayor, se encuentra la bóveda en cristal donde reposan los restos momificados del propio esclavo de los esclavos: san Pedro Claver.

Para la visita del Papa, el cuerpo fue cubierto por una túnica blanca y un manto rojo bordado con hilos dorados.

“Poder presenciar el cuerpo físico del santo es una reivindicación de que los actos de amor y altruistas trascienden, y de que Jesús y su obra están vivos”, asegura Rosario Olivares, turista argentina, y una de la miles de visitantes que llegan cada año al claustro.

El amor de san Pedro Claver por los negros esclavos era tan grande y su entrega total, al punto que lamía las heridas que les causaban los azotes para curarlos.

Una vez el visitante está frente al atrio principal, no puede evitar levantar la mirada y observar la cúpula de la iglesia, otra obra de arte arquitectónica, que se ha convertido en el gran símbolo de Cartagena y es la imagen obligatoria de los catálogos internacionales de turismo que invitan a conocer la gran Ciudad Heroica.

‘Semper servus 1622 Petrus Claver’, reza un fragmento tallado en lo alto de la cúpula, recientemente fue restaurada y ahora luce hermosos vitrales que narran pasajes religiosos.

En la primera planta del claustro también está el museo de arte religioso que cuenta con el primer dibujo del cura Pedro Claver, el cual fue la base de una vasta obra donde el santo es protagonista.

JOHN MONTAÑO
Redactor de EL TIEMPO

CARTAGENA

10 de septiembre 2017, 10:40 P. M.
MA
María Fernanda Arbeláez 10 de septiembre 2017, 10:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cartagena Papa Francisco Papa Francisco en Colombia Visita del Papa a Colombia Papa Francisco en Cartagena
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
12:21 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Francia Márquez
03:25 p. m.
Francia Márquez publicó su declaración de renta: ¿de cuánto es su patrimonio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo