Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ PASAPORTES INCREMENTO ATENTADOS ¿QUIéN ERA EDGAR PáEZ? CONDUCTOR AGREDE A PAREJA COYOTES COLOMBIANOS EN EL DARIéN FESTIVAL CORDILLERA 2023 COREA DEL NORTE HOMBRE FINGIó ESTAR MUERTO PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El paseo de la muerte que sufrió Karamakate antes de morir en Amazonas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Antonio Bolívar

Antonio Bolívar interpretó el papel de Karamakate, un chamán amazónico que guía a dos científicos por 40 años, buscando una planta curativa sagrada en la selva.

Foto:

Ricardo Ahumada. EL TIEMPO

El paseo de la muerte que sufrió Karamakate antes de morir en Amazonas

FOTO:

Ricardo Ahumada. EL TIEMPO

La historia del actor indígena encarna el drama que se vive en los pueblos de la selva colombiana.


Relacionados:
Amazonas Cristian Ávila Jiménez Leticia Coronavirus en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de mayo 2020, 11:08 A. M.
Unirse a WhatsApp
CR
Cristian Ávila Jiménez
13 de mayo 2020, 11:08 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Otras Ciudades

Comentar

Antonio Bolívar pasó sus últimos años viviendo de la fama con la que arañaba unos pocos pesos de turistas que llegaban a Leticia, en Amazonas, a escuchar la historia de ‘Karamakate’, personaje que lo hizo célebre en la película ‘El abrazo de la serpiente’, con la cual puso en lo más alto a la cultura indígena de su tierra natal.

En Leticia, capital del Amazonas, todos lo reconocían como el ‘abuelo’. Este hombre de 75 años siempre estaba dispuesto a dar un consejo, charlar o bromear. Era toda una celebridad, por eso el dicho en este territorio asolado por el covid-19 es que si le pasó lo que le pasó a ‘Karamakate’, ¿qué pueden esperar los demás?

Cristian Bolívar, uno de los cuatro hijos de Antonio, cuenta que su padre empezó a enfermar el 24 de abril. Su fiebre alcanzaba incluso los 40 grados, pero con los cuidados indígenas y pañitos de agua fría por el cuerpo fue mejorando.

(Lea también: El barco que hizo fiesta sexual y contagió de covid-19 a San Andrés)

Para el domingo 26 de abril, su padre volvió a tener mucha fiebre, su cuerpo tiritaba por los escalofríos y no podía respirar. La reacción de Cristian fue llamar a la Secretaría de Salud y a la EPS para solicitar una ambulancia que lo trasladara de urgencias a uno de los dos centros médicos de Leticia.

En ambas instituciones le manifestaron que de inmediato mandarían la ambulancia. La alerta la emitió a las 3 p. m. y solo tres horas después escuchó la sirena que anunciaba su llegada.

Fueron tres horas en las cuales Antonio esperó por su traslado, mientras que su pareja y su hijo le hacían paños para intentar calmar la fiebre.

El paseo de la muerte

La ambulancia lo trasladó rápidamente al hospital San Rafael, el vehículo al llegar aparcó por alrededor de unos 20 minutos esperando atención a Antonio.

Cristian cuenta que personal médico le hizo una historia clínica y decidió remitirlo a la Clínica Leticia, argumentando que no había disposición de un manómetro, instrumento para medir la presión del oxígeno, el cual era imperante para la salud de ‘Karamakate’.

Al llegar a la Clínica Leticia, Antonio siguió en la ambulancia esperando por atención médica. Su hijo, quien estuvo siguiendo todo el tiempo al vehículo en su moto, cuenta que estaba extrañado y desesperado, pues en ese centro médico tampoco lo querían atender.

(Le recomendamos: Supersalud ordena la intervención del Hospital San Rafael de Leticia)

Hospital San Rafael de Leticia (Amazonas)

Hospital San Rafael de Leticia (Amazonas)

Foto:

Archivo Particular

“Allí esperamos que lo atendieran. Un médico salió, con su celular en la mano, enojado y pidiendo explicaciones de por qué lo remitieron del hospital, que era su obligación y ellos sabían que la clínica estaba copada”, comenta Cristian.

(Le puede interesar: Bebé de 7 meses, sin comorbilidades, entre fallecidos por covid-19)


El hijo de ‘Karamakate’ volvió a la casa por unos documentos de su padre en la moto. Con su papá quedó su pareja, quien luego lo llamó a informarle que, otra vez, su padre iba rumbo al hospital San Rafael.

Nuevamente, Antonio permaneció en la ambulancia. Luego de dos horas esperando a que lo atendieran, Cristian pidió explicaciones sobre las demorar con su padre, a quien ya se le había agotado el oxígeno que tenía dentro del vehículo.

Los médicos del hospital explicaron que el hospital estaba abarrotado y estaban adecuando una habitación para atenderlo.

Noticia por redes sociales

Los días siguientes, tres veces al día, Cristian pedía información de su padre, le impedían verlo, pero le informaban que estaba bien de salud y debía seguir aislado.

“Mi papá estaba mejor o eso me decían, pues no me lo dejaban ver. Contaban que caminaba, comía e iba al baño por sus propios medios. También que recochaba con los enfermeros”,
era el parte médico que le mencionaban a Cristian para la mañana del jueves 30 de abril luego de llevar la cédula de su papá para que le hicieran un examen.

(Además: Barco que atracó con marino muerto disparó coronavirus en San Andrés)

La última vez que Cristian fue al hospital fue a las 6 de la tarde de ese jueves, de nuevo le informaron que la salud de su padre era buena.

Hacia las 8 de la noche, Cristian recibió un llamado a la puerta de su casa de una afanosa vecina.

“Su papá se murió”, cuenta Cristian que le dijo la vecina.

“Yo decía: cómo así, si hace dos horas estaba allá y me dijeron que estaba bien. La vecina luego me dijo que mi papá había fallecido, que eso estaban diciendo por redes sociales, por Facebook. Yo no lo creía. Además, cómo le dicen a uno semejante noticia de esa manera”, añade el hijo del actor leticiano.

En el hospital nadie daba razón de la salud de Antonio, a su hijo lo enviaron hacia la parte posterior del centro médico, donde atienden a los pacientes con covid-19 y colinda con la morgue. Allí le informaron sobre el deceso de su papá a causa de un paro cardiorrespiratorio.

“El doctor salió , me dijo que estaba delicado y falleció. Sin embargo, nunca me dijeron que su estado era crítico, por el contrario siempre me decían que estaba mejor”, señala.

El viernes primero de mayo madrugó a realizar los trámites funerarios de su padre. En la morgue del hospital no había nadie prestando atención y, solo a las 10 de la mañana, la funeraria retiró su cuerpo con rumbo al cementerio para sepultarlo.

Solo Cristian pudo acompañar a ‘Karmakate’ en su último adiós.

Aunque la Secretaría de Salud del Amazonas confirmó un día después que la muerte de Antonio fue a causa del covid-19, a Cristian apenas hasta el lunes le hicieron el examen del covid-19 y espera conocer si también padece la enfermedad que le arrebató a su padre.

“Mi papá siempre estuvo orgulloso de ‘El abrazo de la serpiente’. Por parte de Cristina Gallego y Ciro Guerra solo recibimos una llamada de condolencias a través de un tercero que me llamó. Nada más”, dice Cristian.

Amazonas es uno de los focos de mayor preocupación por los contagios de coronavirus en Colombia. En este departamento, en límites con Perú y Brasil, hay 743 infectados y 26 fallecidos, entre ellos Antonio Bolívar, quien con el diputado Camilo Suárez son dos de los rostros visibles que deja la tragedia.

CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
Redactor de NACIÓN
EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
13 de mayo 2020, 11:08 A. M.
CR
Cristian Ávila Jiménez
13 de mayo 2020, 11:08 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Amazonas Cristian Ávila Jiménez Leticia Coronavirus en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Tigres F.C.
12:05 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Cáncer
sept 23
Síntomas normales que están relacionados al cáncer, según la Universidad de California
Procuraduría
sept 08
Procuraduría alerta que grupos ilegales son la mayor amenaza para elecciones
Germán Vargas Lleras
12:00 a. m.
De mal en peor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Drama de Barrios: 'sufrí la pérdida de mi hijo que tenía dos meses'
¿Desea estudiar o hacer negocios en Rusia?: conozca como hacerlo
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Reducción en la pobreza monetaria en el país, según el DANE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo