A 12 de los municipios bolivarenses que fueron escenario del conflicto armado colombiano llegará la décimo tercera versión del festival literario Hay Festival que se realizará entre el 25 y 28 de enero de 2018 en Cartagena de Indias.
De la mano del Instituto de Cultura de Bolívar, Icultur, el Hay llevara escritores con talleres y eventos literarios a los municipios de Arjona, San Estanislao de Kostka, Santa Rosa de Lima, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, El Carmen de Bolívar, Magangué, Mompox, Simití, Cicuco y Santa Rosa del Sur.
"El año pasado hicimos el ejercicio con 5 municipios y todos los eventos tuvieron lleno total. La cultura es un vehículo para construir paz, progreso, inclusión y equidad. Esa horrible noche en la cual no se podía pasar de Turbaco ya cesó hoy estamos construyendo país" dijo Lucy Espinosa Días, directora de Icultur.
La funcionaria además recordó que los territorios donde se llevará a cabo el festival literario, que nació hace 30 años en Gales para rendir homenaje a la palabra y al arte de la conversación, son también regiones ricas en cultura donde la música fluye por la sangre de los campesinos y la memoria oral se ha mantenido viva por generaciones.
De hecho, en el evento central de Cartagena habrá un conversatorio sobre corronchismo como una ideología popular propia de las sabanas bolivarenses.
Las directivas del Hay Festival y algunos de sus aliados hicieron la presentación oficial del evento que, cómo todos los años, trae a varias de las figuras más importantes de la literatura contemporanea a Cartagena.
"La idea es llegar a mucha gente. Este es un evento de inclusión donde lo que hacemos es charlar y escuchar para reflexionar, conocernos y construir un futuro", sostiene Cristina Fuentes La Roche, directora del festival.
En esta versión destaca la presencia de los escritores J.M.Coetzee, Salman Rushdie, Yaa Giasi,GuillermoArriaga,Sara Mesa, Andrea Marcolongo,Marina Garcés,Michael Pollan, Jordi Montero, Carolin Emcke, Nadya Tolokno; la artista plástica, Doris Salcedo; los cantautores Ana Belén y VíctorManuel, Christophe Galfard, David Rieff, David Remnick, Julieta Venegas. Habrá conciertos con he Suffers y Haydée Milanés (hija del gran Pablo Milanés: La danza estará a cargo de Fernando Montaño, entre otras luminarias de la cultura invitadas.
John Montaño
Redactor de EL TIEMPO
Cartagena
@PilotodeCometas
Comentar