En las últimas horas, un grupo de mineros encontró lo que fue catalogado por las autoridades de Risaralda como un "hallazgo sin precedentes".
Se trata de los restos fósiles de un mastodonte que estaban enclavados en un sector del cañón del río Cauca, en el corregimiento de Irra, en el municipio de Quinchía (Risaralda).
(Le puede interesar: Hallaron nueva caleta de dólares de Pablo Escobar en Medellín)
Funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) conocieron del hallazgo mientras realizaban operativos de control y vigilancia en una excavación minera en este corregimiento. Los mineros artesanales se toparon con los fósiles cuando excavaban a unos 20 metros de profundidad.
(Lea también: Policía encontró caja fuerte robada en Lebrija y esto fue lo que halló)

Los mineros encontraron los restos tras excavar unos 20 metros.
Carder
"Los trabajadores han hecho un hallazgo de unos huesos de un animal extinto, ellos sacaron unas primeras muestras dentro de un sedimento en piedra. Los huesos corresponden a un mastodonte, proboscidio, un primo hermano de los elefantes actuales, pero se extinguió hace unos 10.000 años en Suramérica", relató el docente y director del laboratorio Ecología y Patrimonio Cultural de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), Carlos Eduardo López Castaño.
Según los expertos en el tema, este descubrimiento no tiene precedentes en Risaralda, pues -hasta el momento- este tipo de restos se habían encontrado en zonas planas como el Valle del Cauca, la sabana de Cundinamarca y la Costa Atlántica.
(Además: Tres agricultores fueron asesinados en zona rural de Algeciras, Huila)
La CARDER halló restos fósiles de un mastodonte durante operativos de control en Quinchía
— CARDER Risaralda (@CarderRisaralda) September 22, 2020
Continuar leyendo https://t.co/YQkWlDrqRj#Carder #ElAmbienteNosUne #Risaralda #MedioAmbiente #Quinchía pic.twitter.com/uqA5TmNr8K
El director de la Carder, Julio César Gómez, relató que hace unos días los mineros les informaron de un hallazgo que ni siquiera podían establecer a qué correspondía, por lo que pedió las fotos y se puso en contacto con el área de antropología y arqueología de la UTP y ellos determinaron que eran unos fósiles paleontológicos cuya megafauna había desaparecido.
"Nos trasladamos hasta Irra y constatamos que era un mastodonte y para los expertos les pareció una maravilla que esas especies hubieran estado habitando estos valles del río Cauca, cuando no se tenía indicios de esa megafauna en esta zona".
Fernando Tabariquino, uno de los mineros que encontró los fósiles, relató que: "mientras excavaban se desprendió la tierra y ahí cayó el primer hueso, detrás de ese nos fuimos y sacamos los demás".
(Le recomendamos leer: Revuelo en Popayán por hallazgo de un cadáver en un sector histórico)

Uno de los colmillos hallados mide más de un metro de largo.
Carder
El hallazgo ya fue notificado al Servicio Geológico Colombiano y al Instituto Colombiano de Antropología.
Los expertos continuarán revisando los restos fósiles y retirándolos del socavón, donde se aprecia todavía intacto un colmillo de un metro con diez centímetros de largo.
(Lea también: Investigan el sueldo de la primera dama de Cartagena)
LAURA USMA
Para EL TIEMPO
PEREIRA
Comentar