Con la quema de un bus en la vía entre los municipios de Cerrito y Concepción, en Santander, se extendieron al departamento las acciones ejecutadas por la guerrilla del Eln durante el ‘paro armado’ que adelanta por los 36 años del frente 'Domingo Laín'. (Lea también: Transporte en Arauca, el más afectado por amenazas del Eln).
Ruth Dianey Ayala, alcaldesa de Concepción, precisó que el hecho se registró a las 5:20 a.m. de este martes cuando el bus de la empresa Cotranal, que se dirigía a Cúcuta, fue interceptado por los subversivos en el sector conocido como La Garita.
“No hubo ningún herido y bajaron a todos los pasajeros. Eso sucedió en un sitio cerca de una escuela por donde transita la gente que va a Málaga y a diferentes escuelas”, dijo la funcionaria.
Al parecer, los responsables serían subversivos del frente Efraín Pabón Pabón que aunque no tienen presencia en Santander usan la región como corredor entre los departamentos de Boyacá y Arauca.
La última aparición de esos subversivos en Santander ocurrió el 19 de marzo pasado cuando varios de ellos hostigaron la estación de Policía de Concepción, municipio situado a 168 kilómetros al suroriente de Bucaramanga.
En Arauca, donde hay parálisis total del transporte público, la misión médica no ha escapado a la intimidación del Eln pues 30 pacientes de Saravena, Fortul, Arauquita y Tame, que requieren diálisis, no pudieron desplazarse por tierra a la capital araucana. El Ejército, en helicópteros, trasladó a los pacientes hasta Arauca.
Entretanto 35 estudiantes y 3 instructores del Sena en Arauca quedaron atrapados en Arauquita cuando se dirigían a Norte de Santander a una competencia deportiva y debieron regresar a Arauca por territorio venezolano, luego de una gestión de la Gobernación y las autoridades del vecino país.
En Norte de Santander disminuyó notablemente el flujo de vehículos que a diario se movilizan a Tibú y Ocaña.
ARAUCA Y SANTANDERES