“No dijeron un alto, no dijeron nada, sino que llegaron disparando. A mí me hicieron dos disparos, pero los alcancé a esquivar y gracias a dios estoy vivo”. Con un tono apesadumbrado en la voz, Géler Barreto Gutiérrez narró en la noche del jueves los momentos que antecedieron al asesinato de su compañero de trabajo, Libardo Fuentes Hernández, a manos de dos militares venezolanos que reclamaban la defensa de la soberanía de su territorio, en un tramo fronterizo a pocos metros del anillo vial de Cúcuta.
El trabajador, que fue entregado a funcionarios diplomáticos de Colombia tras permanecer retenido unas horas al otro lado de la frontera, contó que sin mediar palabra los uniformados del vecino país abrieron fuego contra él y su colega. Durante el estremecedor relato, recordó que minutos antes del ataque, ellos se disponían a iniciar su trabajo de extraer material de arrastre a orillas del río Táchira, donde siempre solían hacerlo.
Actualización de información sobre situación registrada a orillas del río Táchira en frontera colombo - venezolana https://t.co/UOwfAsqHD2
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 14 de julio de 2017
El sargento que lo mató vilmente le dio tres disparos. El señor Libardo estaba adentro de la máquina. Con el tercer disparo todos los vidrios de la retroexcavadora se tiñeron de sangre
Con un gesto de dolor que se le dibujaba en el rostro, este obrero recordó que alcanzó a esquivar dos impactos de bala que se dirigían a su brazo, pero el conductor de la retroexcavadora, no corrió con la misma suerte: tres detonaciones acabaron con su vida.
“El sargento que lo mató vilmente le dio otros tres disparos. El señor Libardo estaba adentro de la máquina. Dos disparos en el brazo y otro en la cabeza. Con el tercer disparo todos los vidrios de la retroexcavadora se tiñeron de sangre. Yo nunca había visto ejército venezolano, ni nada, porque nunca habíamos tenido problemas”, relató.
En ese momento, Géler intentó auxiliar a su compañero moribundo, pero los militares se lo impidieron. Inmediatamente, le informaron que permanecía en poder de la Guardia Venezolana y que iba a ser conducido a una guarnición militar. “Caminamos durante una hora, pero nunca llegamos a ese puesto de control, porque el cónsul colombiano ya tenía orden de mi liberación. Durante todo el trayecto, no dejaron de apuntarme con su fusil”, narró.
Mientras contaba la cruda experiencia de ver cómo asesinaban a su compañero, que llevaba 25 años trabajando en la Trituradora La Roca, este obrero, que aún portaba el uniforme de trabajo, trataba de recuperar aire y de agradecer a las autoridades colombianas por agilizar su liberación y regresarlo al seno de su hogar.
Adelantan gestiones para repatriación del colombiano asesinadoFuncionaron de la Cancillería colombiana adelantan las gestiones diplomáticas con el vecino país para que en la tarde este viernes sea repatriado el cuerpo de Libardo Fuentes Hernández, quien fue asesinado por dos integrantes de la Guardia Venezolana cuando trabajaba sobre el río Táchira, en frontera.
Sabemos que sus familiares están atravesando un momento muy difícil y esperamos que hoy en horas de la tarde por medio de la gestión consular, la familia pueda procese este duelo
Como el hecho ocurrió al parecer en territorio venezolano, el cuerpo sin vida de este ciudadano fue levantado por las autoridades venezolanas, lo que ha dificultado el acercamiento con su círculo familiar.
“Iniciamos todas las reclamaciones pertinentes del caso, una nota de la Cancillería colombiana rechazando estos hechos violentos y estamos coordinando el proceso de repatriación de la persona fallecida. Sabemos que sus familiares están atravesando un momento muy difícil y esperamos que hoy en horas de la tarde por medio de la gestión consular, la familia pueda procesar ese duelo tan difícil de la entrega del difunto”, aseveró Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería de Colombia.Por su parte, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, expresó su preocupación por este incidente fronterizo que desnudó el uso excesivo de la fuerza por parte de la Guardia Venezolana en los controles fronterizos e hizo un llamado para que renuncien a estos métodos exagerados.
#AEstaHora Gob. @WilliamNdeS se reúne con Cancillería y otras autoridades. Analizan muerte de colombiano en plena zona de frontera pic.twitter.com/RUfLS0ATsd
— Gobernación (@GoberNorte) 14 de julio de 2017
Gustavo A. Castillo Arenas
Corresponsal de EL TIEMPO
CÚCUTA
Comentar