La designación de Matilda González Gil como secretaria de la Mujer y Equidad de Género de Manizales ha causado molestia en algunos sectores conservadores de la ciudad.
Los graves insultos que circulan a través de redes sociales cuestionan su condición de mujer transgénero y critican las habilidades de González para ejercer el cargo.
La discusión se ha dado sobre todo en Twitter, donde se afirma que hay personas firmando derechos de petición para que el Alcalde, Carlos Mario Marín, reconsidere el nombramiento de González.
Una de dos, o se va el señor Matilda o se va @Alcalde_Verde, pero alguno de los dos se va. Recuerden lo que hicimos con Gina Parody. Que él piense bien que quiere de @CiudadManizales. Que reflexione antes de responder los 2450, derechos de petición. Y creciendo. Atentos Colombia
— SAMUEL ANGEL (@samuelangel) January 15, 2020
Según el abogado Samuel Ángel, ya son 2.600 derechos de petición que se han recolectado virtualmente y que han radicado desde la semana anterior. La recolección la ha liderado el Instituto de Investigación Social, del cual Ángel es presidente.
De acuerdo con Ángel, quien promulga "ser defensor de la familia y los niños", son tres razones las que han motivado a su colectivo a expresarse de esta forma.
“Lo primero es que esa Secretaría es un logro de muchos años de esfuerzo por la representatividad de la mujer, entonces lo más coherente es que lo ocupe una mujer. Nosotros respetamos profundamente la autoconcepción, ella se identifica así, pero no lo es, entonces que con dineros públicos se apoye es con lo que no estamos de acuerdo”, apuntó.
Los otros dos argumentos a los que hace referencia Ángel tienen que ver con las opiniones que públicamente ha dado González Gil, en las que –en palabras de Ángel– muestra gran afinidad con la prostitución.
“Todo el tiempo habla de eso y sube contenidos a sus redes en actividades con ellas. Esa es una problemática social compleja, pero no debe tratarse así; también publica fotos semidesnuda en redes. No creemos que esos comportamientos representen lo que es una mujer manizaleña”, comentó.
Respecto al tema, en diálogo con EL TIEMPO la administración local informó que se mantendrán en una posición de respeto frente al caso y precisaron que, desde el nombramiento, el Alcalde manifestó las razones técnicas y curriculares para la designación del cargo y que “en el momento indicado se abordará el tema”.
De hecho, durante su nombramiento, el alcalde electo de la capital indicó que esta y otras acciones que realizará en su gobierno responden a su decisión de dar "profundos mensajes de igualdad" que muchos manizaleños reclamaban.
Cabe resaltar que González Gil es abogada de la Universidad de Los Andes y magister en derecho internacional de la American University, en Washington. Además, trabajó como becaria en la Relatoría sobre Derechos de Personas Lgbti en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y como abogada en Colombia Diversa.
También hizo parte del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (Icbf), donde fue referente técnica del enfoque diferencial en la dirección de Niñez y Adolescencia y, por su liderazgo en temas de género e inclusión, ha escrito para medios nacionales como Cromos, Vice, El País Internacional y Open Democracy. Además fue cocreadora del canal de Youtube 'La Prohibida' .
Adicional a esto, la Secretaria también ha sido consultora de ILGA y de la International National Civil Liberties Organization (INCLO).
Si uno pensara solo en meritocracia, habría que decir que reúne los méritos para desempeñarse en el cargo
Rocío Cifuentes, docente, activista de derechos humanos y directora del Centro de Estudios sobre Conflicto, Violencia y Convivencia Social de la Universidad de Caldas (Cedat), calificó como ‘inaudito’ el actuar de quienes piden cambio en el cargo, pues -según ella- esto no debería darse en una ciudad universitaria y "en pleno siglo XXI", donde se supone que se ha avanzado tanto en estos temas.
“Si uno pensara solo en meritocracia, habría que decir que reúne los méritos para desempeñarse en el cargo, eso no quiere decir que lo hará bien o mal, eso lo dirá su desempeño. Pero, es coherente que, desde su condición, lidere una Secretaría que trabaja en pro de la diversidad, que llama a la inclusión, la pluralidad y la participación social”, añadió Cifuentes.
Por su parte, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) en Colombia se pronunció al respecto a través de su cuenta de Twitter. Felicitó al alcalde por el nombramiento de González y resaltó, entre otras cosas, la “respetada trayectoria académica y profesional como defensora de #DDHH” de la secretaria.
✅ Felicitamos a .@Alcalde_Verde por nombrar a .@MATIGONZALEZGIL como Secretaria de la Mujer. Su respetada trayectoria académica y profesional como defensora de #DDHH, activista LGBTI y funcionaria pública garantiza avance en derechos para todas las mujeres #MatildaEsUnaGranMujer pic.twitter.com/aSMmXVK2DX
— UNFPA Colombia (@UNFPAColombia) January 15, 2020
MANIZALES