Cerrar
Cerrar
En diciembre entregarían las primeras cien casas del nuevo Gramalote
fg

En la vereda Miraflores se construirán 1.007 casas, distribuidas en 16 barrios.

Foto:

Cortesía Fondo de Adaptación

En diciembre entregarían las primeras cien casas del nuevo Gramalote

Las obras del proyecto de construcción avanzan en un 65 por ciento.

En una novena de aguinaldo, el próximo mes de diciembre, en la que participará el presidente Juan Manuel Santos, se estaría haciendo entrega de las primeras cien casas del nuevo casco urbano de Gramalote, en Norte de Santander.

El anuncio fue hecho por el gerente del Fondo de Adaptación Nacional, entidad que lidera el proyecto, Iván Mustafá Durán, tras una visita realizada en compañía del gobernador, William Villamizar Laguado y el alcalde de ese municipio, Tarcisio Celis, este lunes a la vereda Miraflores, zona donde se desarrollan, desde hace 18 meses, las obras de construcción del nuevo pueblo, desaparecido en diciembre del 2010 por una falla geológica.

De acuerdo con el funcionario, hay un 65 por ciento en el avance de los trabajos. A la fecha, están totalmente terminadas las obras de la plaza principal, 150 viviendas y el acueducto; y se avanza en la construcción del Centro Administrativo Municipal, la plaza de mercado y otras 250 casas, que estarían listas a final de este año.

“Esperamos las primeras cien familias en diciembre, pero todo va a estar condicionado a que sean zonas seguras, es decir, esta es una construcción donde se está moviendo una gran maquinaria, alrededor de 70 vehículos (…) Se requiere garantizar la seguridad de la gente, por lo que va a depender que en los barrios no tengamos ninguna maquinaria”, añadió el Gerente del Fondo.

Según lo previsto, dijo el funcionario, se espera que en diciembre del próximo año se tenga construido, en su totalidad, el nuevo casco urbano que tendrá 1.007 casas distribuidas en 16 barrios.

Marcos Peñaranda, representante de una veeduría de la comunidad, señaló que hay varios reparos, uno de ellos relacionado con el retorno de las familias en el mes de diciembre sin que para esa fecha se tenga en funcionamiento el centro de salud y el colegio.

“El Fondo de Adaptación en cabeza de quienes han sido sus gerentes, han creado y las siguen creando, expectativas. Ellos insisten en entregar casas para este diciembre, y aunque hay mucha gente sufriendo que se quiere venir, no lo vemos conveniente porque se irían a confinar bajo no sé qué medidas de seguridad, adicional a las dificultades de que no tenemos aún hospital, el colegio, entonces es muy difícil”, dijo Peñaranda.

CÚCUTA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.