La temporada de lluvias que aún sacude el país continúa registrando afectaciones en la región Caribe. Por ejemplo, en Altos del Rosario, en el sur de Bolívar, las aguas briosas del río Magdalena rompieron un muro de contención e inundaron la población, lo cual dejó más de 600 familias damnificadas. En la madrugada del martes, con sacos de arena, voluntarios aún intentaban tapar el boquete por donde ingresaba el agua, para evitar mayores afectaciones.
“Se activó un puesto de mando unificado con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y se evaluaron los daños, se entregarán subsidios de arriendo, de ser necesario, y se instalarán alojamientos temporales”, dijo Ariel Zambrano, director de Gestión del Riesgo Departamental.
Producto de esta nueva emergencia, varios mandatarios de la región manifestaron la necesidad de unirse frente a la problemática.
“Los alcaldes deben presentar proyectos que cumplan con todos los elementos en los Ocad regionales, no podemos perder más tiempo, el invierno continuará y todas las geografías del Caribe deben ser intervenidas”, dijo el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, quien llegó a la zona con ayudas humanitarias para los damnificados.
El mandatario le propuso al Gobierno Nacional una “aprobatón” de proyectos y anunció un reunión de los gobernadores con el director de la Unidad Nacional de Riesgos, Carlos Iván Márquez.
Turbay también pidió un encuentro con el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, para –según Turbay– darle una respuesta inmediata al campesinado.
El objetivo del mandatario es que se acelere la viabilidad de proyectos y materializar los recursos de regalías para protección, mitigación, vías terciarias y saneamiento básico.
Comentar