Las precarias condiciones en las que viven los guerrilleros de las Farc concentrados en zona rural del municipio de Tibú, así como el mal momento económico que atraviesan las familias cocaleras que se suscribieron a un programa de sustitución de cultivos ilícitos con el Gobierno, quedaron evidenciados durante una comisión técnica y humanitaria encabezada por el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado.
Como parte de la jornada de salud y de asistencia alimentaria que se adelantó el jueves en ese sector del Catatumbo, el funcionario ingresó a la zona donde se encuentran agrupados 300 miembros de esta organización subversiva y escuchó las quejas de los guerrilleros en boca del comandante del frente 33, alias ‘Jimmy’, con quien sostuvo una larga conversación.
“Observamos que en Norte de Santander están retrasados los trabajos. Hasta ahora se están empezando a construir los campamentos donde se van a ubicar los guerrilleros, los que ya están, se ubican en unos cambuches. Observamos que hay dificultades en el tema de salud, sobre todo los que presentan enfermedades urgentes”, aseguró el gobernador.
Observamos que hay dificultades en el tema de salud, sobre todo los que presentan enfermedades urgentes
El principal tema del encuentro se centró en la búsqueda de alternativas que mejoren la prestación del servicio médico en la zona veredal, del que carecen los más de 50 combatientes con cuadros crónicos de salud, y las cinco madre lactantes, cuyos recién nacidos aún no han recibido las vacunas necesarias.
Por otro lado, los reclamos de la comunidad y de las Farc se orientaron al mal estado que presenta la vía de acceso, debido a los atrasos en las obras de adecuación y de remoción de tierra. Según Villamizar, los contratiempos en la adecuación de la carretera estarían dificultando el avance de la instalación del punto de desarme.
#EnTibú: 450 guerrilleros #Farc fueron visitados por Gob. @WilliamNdeS, para verificar condiciones en que se encuentran y mejorar su estadía pic.twitter.com/26s2gLg3aC
— Gobernación (@GoberNorte) 17 de marzo de 2017
“Las comunidades están amenazando con bloquear la vía si persisten las dilaciones. Nosotros le haremos la solicitud al Alto Comisionado de Paz para que se adelante en esta tarea”, anotó el mandatario departamental.
Finalmente, el gobernador se comprometió a revisar el estatus judicial de un guerrillero que se encuentra en poder de la Fiscalía, desde hace un mes, tras ser capturado por efectivos de la Fuerza Pública cuando se desplazaba al Hospital Universitario Erasmo Meoz, de Cúcuta, a practicarse un examen médico.
CÚCUTA