Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Más de 3.000 indígenas levantan bloqueos en vías del Huila
Gobernación logró acuerdos de inversión y desarrollo con inclusión de políticas públicas.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Fabio Arenas
21 de marzo 2019 , 07:00 p. m.
El Gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, confirmó en la tarde de este jueves el desbloqueo de la Minga indígena ubicada en el puente Pescador, a la altura del municipio de Hobo.
Durante 13 días más de 3000 indígenas, de 15 municipios del Huila, mantuvieron taponamientos escalonados en esta importante carretera que comunica a Neiva con Pitalito, San Agustín, Florencia (Caquetá) y Mocoa (Putumayo).
"Producto del diálogo social y de la mano de las autoridades indígenas, se toma la decisión de desbloquear la vía desde las 6 de la tarde de este jueves", afirmó el gobernador del Huila. Además, agregó que miles de vehículos habían permanecido parados sin poder avanzar.
La Minga en esta parte del país no dejó ni una sola persona herida, ni siquiera un rasguño
"Hemos agotado todas las instancias de diálogo y es preciso decir que la Minga en esta parte del país no dejó ni una sola persona herida, ni siquiera un rasguño", señaló el mandatario.
Desde el municipio de Hobo, a donde viajó esta mañana, el Gobernador destacó el acercamiento de su gobierno, la Defensoría del Pueblo, la Policía y el Ejército, con los líderes indígenas.Se lograron acuerdos de inversión y desarrollo con inclusión de políticas públicas en los planes de desarrollo regionales.
"El acercamiento con el pueblo indígena del Huila ha sido desde el inicio de mi gobierno, y les hemos cumplido los compromisos", aseguró González Villa.
Beatriz Vivas, vicepresidenta del Consejo Regional Indígena del Huila (Crihu), confirmó que la Minga continúa en los territorios con asambleas permanentes y agregó que una comisión viajará a la Mesa Nacional del Cauca.
"Hay acuerdos y hemos avanzado en un trabajo consolidado con el gobierno departamental que nos acompañó de manera permanente los 13 días que duró la Minga", dijo Vivas. Además, destacó el trabajo del gobernador del Huila como facilitador e intermediario con el gobierno nacional.
FABIO ARENAS
PARA EL TIEMPO
HUILA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.