Grupos armados estarían tras los bloqueos de las vías en Puerto Gaitán, denunció el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, tras advertir que los organismos de inteligencia tienen información de que quienes están liderando la protesta son personas de otras regiones del país.
“Hay bandidos que están allá metidos y no dudo que estén presionado a las comunidades y los trabajadores y me parece muy raro que gente de Mapiripán (al sur del Meta) y de Arauca hoy este liderando los paros, gente nueva en la zona”, afirmó el mandatario.
(Siga leyendo: Conmoción en Armenia: niña de cuatro años fue asesinada por la pareja de su mamá).
Los bloqueos están afectando las comunidades y los trabajadores de Puerto Gaitán, agregó Zuluaga, mientras que el alcalde de esa población aseguró que las empresas petroleras han suspendido más de cinco mil contratos por los bloqueos.
El gobernador descartó que el bloqueo se presente por el incumplimiento en la pavimentación del tramo de vía entre el Alto de Neblinas y Rubiales de 80 kilómetros, aun cuando admitió que hay unos retrasos en el inició de la ejecución de la obra.
El mandatario explicó que la Gobernación, a través de Agencia de Infraestructura del Meta, dio el primer paso para la ejecución de este proyecto, elaborando los estudios y diseños de 80 kilómetros de vía y después, durante casi año y medio, con la comunidad, se dio la pelea con la industria petrolera para que aportara recursos para el arreglo de la vía.
(Le recomendamos: Presunto asesino de periodista tolimense no aceptó cargos por homicidio).
Como resultado de esas gestiones se firmó un acta de intención y la industria petrolera se comprometió a aporta cerca de 300.000 millones, la gobernación del Meta 100.000 millones por valorización, más 50.000 millones de excedentes de regalías, más los 50.000 millones de aportes de la alcaldía de Puerto Gaitán.
Agregó que en el caso de la gobernación “estamos esperando dar un trámite en la Asamblea del departamento, pero no son de tres o dos meses de retraso”, y anunció que para julio próximo se estaría iniciando la ejecución de la obra.
De su parte, el alcalde de Puerto Gaitán dijo que en las próximas horas tendrá reuniones con la industria petrolera para buscar solución a los contratos que se han suspendido.
Además, que en el kilómetro 110 de la vía se va a tener una nueva reunión con las comunidades que protestan, delegados de la gobernación, el Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo y la Personería para buscar solución a las protestas y despejar las vías de su municipio.
Más noticias
Profesor señalado por fuerte regaño a un estudiante en Cali fue retirado
'Tienen una línea invisible y atacan a quien la cruce': trabajador de hacienda
VILLAVICENCIO