Tres salarios mínimos mensuales vigentes deberán pagar el departamento de Boyacá y el municipio de Páez, a través de sus representantes legales (Gobernador y Alcalde) por no haber acatado un fallo de una acción popular proferido por el Tribunal Administrativo de Boyacá.
La sentencia en contra de estos dos entes territoriales se originó porque no se ejecutaron las obras de prevención que a corto plazo permitieran impedir el deslizamiento del talud y la ocurrencia de un desastre en la vereda Ceibal de Páez.
“Esta acción popular la radiqué en el 2008 y el fallo en primera y segunda instancia se produjo en el año 2011 y en vista de que desde entonces ninguna de las partes cumplió a cabalidad con lo estipulado en la sentencia, presenté el incidente del desacato en enero del 2016”, dijo Beyer Ernesto Gordillo, demandante.
El accionante aseveró que se vio motivado a interponer este recurso judicial debido a que a la altura de la vereda El Ceibal hay un volcán de gran volumen, a unos 250 metros del puente La Vega de los Tempranos hacia abajo, sobre el costado izquierdo del Río Upía, el cual afecta directamente las viviendas de cinco familias.
“Por el deslizamiento de tierra que ocurre constantemente allí se pidió que se hiciera un muro de contención, teniendo en cuenta que en ese punto se ha registrado el taponamiento del río y más de 36.000 personas se podrían ver afectadas en el caso en el que se llegara a registrar una avalancha ya que cobijaría toda la costa ribereña hasta la desembocadura del Río Meta”, mencionó Gordillo.
Para el demandante todo esto obedece a la inoperancia de los mandatarios por no prestar atención a una situación de calamidad y al desconocimiento del goce de un ambiente sano y el derecho a la vida.
“Cogieron esta acción popular como burlesco, pues nunca han dado cumplimiento al fallo. Las autoridades se defienden asegurando que sí adelantaron acciones como la ejecución de algunas obras y la contratación de estudios y diseños pero en las veredas Agua Blanca y Yapompo, pero el epicentro de la demanda como tal está basada y sentada únicamente en la vereda El Ceibal”, manifestó Gordillo.
De hecho dice la sentencia que “el Departamento de Boyacá y el municipio de Páez debían efectuar los estudios técnicos que permitieran determinar las obras a ejecutar en forma completa y dentro de un plazo no mayor a cuatro meses, y una vez ello, proceder a la ejecución de las mismas, trámite que se vencía el día 7 de abril de 2012. Es decir que han transcurrido más de cuatro años sin que se haya dado cumplimiento cabal a la orden impartida”.
Los recursos provenientes de la multa deberían haber sido consignados al Fondo para la Defensa de los Derechos e Intereses Colectivos dentro de los cinco días siguientes a la ejecutoria de la decisión, proceso que tampoco se ha cumplido.

El deslizamiento que se registra en la vereda El Ceibal ha producido varias veces el taponamiento del RÃo UpÃa
Foto ilustración/Archivo Boyacá Sie7e DÃas
Gobernación de Boyacá y municipio de Páez, multados por desacato
Fueron castigados por no construir un muro de contención que ordenó el Tribunal en el 2011.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales