Con tan solo 7 años, Luz Sachelly Antonio Caro, ya se ha leído 20 libros y la mayor parte de su tiempo la ha pasado en la biblioteca de La Macarena, Meta.
Allí fue donde la impulsaron junto a su hermana a inscribirse en el concurso del Ministerio de Cultura, ‘Leer es mi cuento en vacaciones’.
‘Choco encuentra una mamá’ fue el libro con la que esta menor participó junto a otros 47 niños de 30 departamentos de todo el país. “La enseñanza que nos deja es importante y por eso me gustó mucho e invito a todos los niños para que lo lean”, dijo.
Luz Sachelly dijo que lo que más le gusta es cuando le preguntan cuántos libros se ha leído, porque otros niños no saben qué responder, y ella siempre se destaca cuando cuenta su amor por la lectura.
“Aún no he pensado qué voy a estudiar cuando sea grande, lo único que quiero es seguir leyendo, y ese pasión me la ha inculcado mi hermana mayor que tienen 22 años y yo estoy muy agradecida con ella”, contó la menor.
Agregó que le gusta cuando en su colegio le dicen que hay que leer, además que tienen que investigar sobre un libro, porque para ella es una pasión, prefiere cambiar una noche de televisión o Internet por páginas.
Su mamá, Luz Marina, dijo que se siente orgullosa de ella, porque nunca se imaginó que una de sus hijas ganara un premio. Destacó que desde muy pequeña le vio las ganas y la pasión.
“A ella le encanta que la lleven a la biblioteca, al principio le gustaba que le compraran los libros, pero desde que puede ir a allá, nadie la saca ahora, y fue desde ese lugar que hicieron la convocatoria”, expresó la madre.
La convocatoria de comentarios de libros ‘Leer es mi cuento en vacaciones’ son algunas de las iniciativas del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’ que busca aumentar los índices de lectura en el país de 1,9 a 3,2 para el año 2018.
Para lograrlo, el Ministerio de Cultura se propone construir bibliotecas públicas en los lugares más pobres de Colombia y en zonas que han padecido la violencia; aumentar la oferta y el acceso a los libros e incrementar y mantener actualizadas las colecciones en las bibliotecas públicas y conectarlas de manera eficiente a Internet.
LLANO SIE7EDÍAS
Comentar