Debido a los embates, cada vez más frecuentes, del cambio climático, Bocagrande podría desaparecer a causa de inundaciones en 25 años.
Así lo señala el estudio Plan 4C que entrega detalles de las afectaciones a que se verá sometida la capital de Bolívar como consecuencia del calentamiento global.
Pero no ha sido necesario esperar un cuarto de siglo para entender la amenaza que se viene sobre la Ciudad Heroica pues a mediados de año las temperaturas superaron los 30 grados y en las últimas do semanas el mar se metió a barrios como Bocagrande, Manga, la Avenida Santander y Crespo y en el pueblo pesquero de la Boquilla, norte de la ciudad.
No hubo necesidad de salir de pesca pues el mar llenó las playas y las calles de camarones y cangrejos que los niños gustosos recogieron a manotadas y las madres cocinaron por montón.
En Manga, parqueaderos y las vías en inmediaciones de la Policía se anegaron.
Bocagrande anegadaPero fue en la zona turística de Bocagrande donde más se hicieron evidentes las inundaciones que dieron como resultado el caos vehicular y afectaciones a la movilidad en el transporte público.
El mar rompió las barreras de piedra e hizo imposible transitar por el malecón y se metió incluso, en varios puntos, hasta la Avenida San Martín.
Las playas que estuvieron cerradas por varios días, y poco a poco han dado otra vez la bienvenida a los turistas, pero las autoridades mantienen las alertas.
Augurios del Plan 4CEn el año 2014 la ciudad hizo el lanzamiento del Plan 4C, ‘Cartagena de Indias Competitiva y Compatible con el Clima’, una hoja de ruta que busca hacer frente a las amenazas del cambio climático.
Un estudio que si bien plantea derroteros que eviten lo que sucedió en las últimas dos semanas en Bocagrande, muestra las serias amenazas que tendrá que enfrentar la ciudad.
El plan fue un proyecto liderado por la Alcaldía, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Cámara de Comercio de Cartagena, el Invemar y el apoyo técnico y financiero de la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN).
Según el estudio, la ciudad será golpeada por la frecuencia e intensidad de fenómenos como huracanes, olas de calor y lluvias intensas, así como el aumento de la temperatura que traerá posibles enfermedades como dengue y malaria.
Todo esto ya lo ha vivido Cartagena en los últimos 12 meses y los pronósticos meteorológicos dicen que el clima seguirá.
Comentar