close
close
Secciones
Síguenos en:
Conozca las frutas colombianas que cautivan a los extranjeros
Galería

Fotos

colombia/otras-ciudades 07 de septiembre de 2018 , 07:33 p. m.

Conozca las frutas colombianas que cautivan a los extranjeros

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según Marca País, Colombia es la preferida por los extranjeros debido a sus sabores exóticos.

La diversidad de frutas colombianas han hecho de nuestro país un manjar para los extranjeros es por eso que les presentamos las frutas más preferidas por los extranjeros según Marca País Colombia. 

Foto: Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según Marca País, Colombia es la preferida por los extranjeros debido a sus sabores exóticos.

La feijoa ha cautivado paladares en cualquier rincón del mundo gracias a su sabor agridulce, también se le atribuyen grandes beneficios medicinales como un antidepresivo, y como una gran opción para combatir la gripa por su alta dosis en vitamina C. 

Foto: Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según Marca País, Colombia es la preferida por los extranjeros debido a sus sabores exóticos.

En varios países se conoce como 'naranjilla de Quito', pero su sabor ácido casi cítrico no tiene comparación en otras naciones. La maracuya es una fruta a la que se le atribuyen beneficios como la reducción de colesterol, presión arterial entre otros.

Foto: Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según Marca País, Colombia es la preferida por los extranjeros debido a sus sabores exóticos.

Las uchuvas tienen una gran variedad de nombres fuera del país entre ellos están: uvilla, guchuva, vejigón, topetorope, aguaymanto, alquequenje, topo-topo, capulí, poga poga, y debido a sus sabores ácidos generan una gran sensación para aquellos que la prueban por primera vez

Foto: Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según Marca País, Colombia es la preferida por los extranjeros debido a sus sabores exóticos.

El mangostino es una fruta que cuenta con grandes propiedades medicinales entre ellas mejora la elasticidad del corazón e incita la regulación de los niveles de glucosa en la sangre además esta fruta requiere de climas muy definidos, con largos veranos e inviernos, y suelos fértiles y drenados.

Foto: Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según Marca País, Colombia es la preferida por los extranjeros debido a sus sabores exóticos.

El tomate de árbol es una de las frutas más típicas en Colombia y muy apetecida por aquellos que la prueban por primera vez debido a sus sabores ácidos también se le atribuyen beneficios medicinales como la reducción del colesterol, la mejora del razonamiento entre otros. 

Foto: Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según Marca País, Colombia es la preferida por los extranjeros debido a sus sabores exóticos.

Esta fruta es conocida como una fruta energética ya que contiene grandes cantidades de vitamina B. El borojó también es una fruta afrodisíaca por sus grandes cantidades de aminoácidos y en las tribus indígenas es utilizada para fines medicinales.

Foto: Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según Marca País, Colombia es la preferida por los extranjeros debido a sus sabores exóticos.

La pitaya es conocida en varios países como picajón, yaurero, warakko, fruta del dragón y se le atribuyen grandes beneficios entre ellos retrasar el envejecimiento y reforzar el sistema inmunológico .Para los extranjeros es una fruta con un atractivo visual debido a su forma.

Foto: Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según Marca País, Colombia es la preferida por los extranjeros debido a sus sabores exóticos.

El lulo es un fruto que tiene grandes propiedades diuréticas y para los extranjeros es un fruto con un sabor muy ácido,en otras partes también se le conoce bajo los nombres de naranjilla, coconilla, uva de monte, obando o nuquí.

Foto: Archivo EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según Marca País, Colombia es la preferida por los extranjeros debido a sus sabores exóticos.

La granadilla tiene propiedades para el sistema nervioso, ayuda a calmar la ansiedad y el insomnio y su sabor dulce cautiva a más de un extranjero.

Foto: Archivo EL TIEMPO
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.