Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
El 19 de agosto de 2015, el presidente venezolano Nicolás Maduro tomó la decisión de cerrar la frontera entre su país y Colombia. En ese momento, las actividades binacionales quedaron paralizadas.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
A los tres días, el sábado 22 de agosto, la Guardia venezolana irrumpió en barrios de la frontera colombo-venezolana para buscar en su territorio a connacionales en situación de ilegalidad.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
Casa por casa, en el asentamiento de colombianos Mi pequeña Barinas, en San Antonio del Táchira, iban tras su pista y, con pintura en mano, hacían marcas a los hogares donde encontraban ilegales.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
Desesperados, con camas, neveras y los pocos enseres que podían cargar a sus espaldas, miles de personas retornaron a Colombia, dejando atrás su vida en Venezuela.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
El éxodo de 17.026 colombianos de Venezuela generó un completo caos en Cúcuta, a donde llegaron.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
Los refugios dispuestos por las autoridades no daban abasto para la cantidad de personas que buscaban un techo para resguardarse y se declaró la calamidad pública.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
Durante los primeros días del éxodo, los colombianos deportados volvían a Venezuela en busca de sus pertenencias, con el temor de que la Guardia venezolana los volviera a atrapar y terminaran presos.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
Poco a poco los connacionales se dirigían hacia sus ciudades de origen y el Gobierno Nacional los apoyaba con dinero, lo que los ayudó en los primeros meses tras su vuelta.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
Aunque algunas de las familias que se establecieron en Cúcuta recibieron subsidios por 250.000 pesos y opciones de empleo, el cierre de la frontera afectó el comercio de la ciudad.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
En medio de las acciones de trasteo, las autoridades colombianas adecuaron tres lugares con colchonetas y carpas para los colombianos que regresaban.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
Myriam Mejía y su esposo fueron una de las muchas familias que esperaron el regreso de los suyos de Venezuela a Colombia.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
El comercio en general, durante el año de crisis, cayó un 25 por ciento, otros sectores que sufrieron los embates de la medida del Gobierno venezolano fueron el del carbón y el del turismo.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
En los seis primeros meses de la clausura de la frontera, el desempleo en Cúcuta fue de un 12,5 por ciento, mientras que la informalidad alcanzó el 69,1 por ciento, siendo la más alta del país.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
En el puente internacional Simón Bolívar permaneció una unidad móvil del hospital Cristo Sahium, del municipio fronterizo de Villa del Rosario, que se encargó de vender medicinas a los venezolanos.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
El 5 de julio pasado, un grupo de cientos de mujeres venezolanas vestidas de blanco rompieron el bloqueo en el puente internacional Francisco de Paula Santander para buscar alimentos y medicamentos.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
El pasado julio se hizo una reapertura provisional de la frontera. Tuvo como consecuencia una multitudinaria llegada de personas venezolanas para abastecerse.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
Las cifras de la reapertura de julio superaron todos los cálculos. Según la Cancillería, a Colombia ingresaron, en menos de 20 horas de apertura, 123.684 personas.
Tras negociaciones entre delegados de ambos gobiernos, los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro acordaron este viernes la reapertura total de la frontera entre los países a partir de este sábado 13 de agosto. Vea aquí algunas de las escenas que dejaron estos meses de crisis humanitaria en la zona.
Después de arduas jornadas de trabajo y de reuniones entre las partes, el jueves 11 de agosto, los presidentes Santos y Maduro acordaron reabrir la frontera colombo-venezolana tras un año de cierre.