Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Desmienten rumor de posible apertura en la frontera con Venezuela
Se mantiene restringido el tránsito peatonal por puentes internacionales de Norte de Santander.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Cúcuta
29 de marzo 2019 , 12:37 p. m.
Las autoridades colombianas aclararon este viernes que la frontera con Venezuela por Norte de Santander se mantiene cerrada por orden del gobierno del vecino país, pese a registrar un incremento del flujo de migrantes durante las últimas semanas.
Migración Colombia reportó que en estos momentos se mueven 9.000 migrantes diarios, un ingreso equivalente al 30 por ciento de las 35.000 personas, que solían pasar por estos pasos limítrofes cuando la zona fronteriza se encontraba normalizada.
Esta precisión se hace para disipar los rumores sobre una posible reapertura del puente internacional Simón Bolívar, ubicado entre el estado Táchira y el área metropolitana de Cúcuta, que empezó a circular este viernes.
“Los puentes siguen bloqueados. No se puede hablar de normalización. Hay 17 contenedores en el puente internacional de Tienditas y hay grupos irregulares con personas que amedrentan a las personas en zona limítrofe”, aseveró Felipe Múñoz, gerente de Fronteras para el Gobierno Nacional.
Desde el pasado 23 de febrero, Nicolás Maduro anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas y el cierre de frontera luego del fallido operativo de ingreso de ayudas humanitarias, que lideró la oposición venezolana.
Por este paso elevado, de 315 metros de longitud, las autoridades venezolanas habilitaron un canal humanitario y permitieron el ingreso de estudiantes de colegios colombianos, que residían del otro lado de la frontera, y enfermos.
CÚCUTA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.