Cerrar
Cerrar
Víctimas recibirán formación técnica gratuita en Santa Marta
zona histórica santa marta

La implementación del proyecto 'Capacidades Laborales para el Trabajo Decente' tendrá una duración de un año.

Foto:

Archivo Particular

Víctimas recibirán formación técnica gratuita en Santa Marta

La formación hace parte del programa 'Educándonos para la paz'.


Un total de 125 víctimas del conflicto armado en Santa Marta y Ciénaga (Magdalena) recibirán formación gratuita como técnicos en hotelería y turismo y en software, a través del programa de formación en competencias laborales ‘Educándonos para la paz’.

La iniciativa es liderada por el Ministerio de Trabajo, con la cooperación y asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el apoyo de la Unidad para las Víctimas.

La Corporación de Estudios Técnicos Ocupacional Sistematizada (Cetecos), con sede en Santa Marta, será la encargada de ofrecer la formación para el trabajo a las víctimas del Magdalena. La implementación del proyecto 'Capacidades Laborales para el Trabajo Decente' tendrá una duración de un año.

Los requisitos para aspirar hacer parte de este proceso de formación son: tener entre 18 y 35 años de edad, estar incluidos en el Registro Único de Víctimas (RUV), no haber participado en otra oferta igual o similar, tener un grado de escolaridad mínimo y manifestar su afinidad o vocación en las formaciones planteadas.

“Toda persona que esté interesada en acceder, desde hoy contaremos con profesionales de la OIT y Cetecos en el punto de atención en Santa Marta para que puedan postularse a esta oferta de formación y empleabilidad”, expresó la coordinadora de la OIT en el Magdalena, Beatriz Osorio Fernández de Castro.

El director territorial Magdalena de la Unidad para las Víctimas, Carlos Ortiz, dijo que el programa ‘Educándonos para la paz’ se iniciará con víctimas de Santa Marta y Ciénaga, “con el propósito de dignificar y materializar los derechos constitucionales, el cual se desarrollará en aras de formación para el trabajo y el desarrollo humano no solo conllevándolos a la empleabilidad y al empresarismo, sino a combatir los grandes desafíos que exige este mundo globalizado en el mercado laboral”.

SANTA MARTA 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.