Tras un consejo de seguridad, ese día se determinó que los responsables fueron guerrilleros del Eln. Las víctimas eran civiles y tras el ataque –en el que también resultó herido un menor de 14 años–, todas las familias de la vereda, 52 personas, huyeron hacia Docordó, en la zona rural del municipio Litoral San Juan.
Fiscal Néstor Humberto Martínez se comunicó con Comisión del Gobierno solicitando evaluar sinceridad dialogos de Quito
La Fiscalía también reveló que los autores de la masacre dejaron una bandera del Eln en el lugar donde ocurrieron los hechos y que en total habrían sido siete los hombres que portaban brazaletes de ese grupo guerrillero, los que arremetieron contra la comunidad en la vereda.
En una de las cuentas de Twitter que publica información del Eln (ELN-Ranpal) dicho grupo no aceptó la autoría de la masacre y señaló que la Fiscalía "se ha dedicado a mentir".
Los asesinos que actuaron en San Juan de Docordó, Chocó, dejaron testimonio en el lugar de los hechos. Aqui foto pic.twitter.com/g52nUBcuhe
El domingo, el defensor regional del Pueblo, Luis Enrique Murillo, alertó que en el Litoral San Juan, desde el año pasado, han ocurrido alrededor de 14 hechos de comunidades confinadas o desplazadas, lo cual ha superado la respuesta de la Administración local. Por esto hizo un llamado a la Administración local para que atienda la situación.