Los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez, y de Noruega, Børge Brende, países garantes del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las Farc, arribaron a Cartagena este sábado en horas de la tarde.
Los dos dignatarios hacen parte de las primeras delegaciones que llegan como invitados a la firma del acuerdo para la terminación del conflicto entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, que tendrá lugar en la explanada de banderas del Centro de Convenciones de la Ciudad Heroica el próximo lunes 26 de septiembre.
(Lea: Si Colombia dice 'No', queda como un pueblo esquizofrénico: Mujica)
A su llegada al aeropuerto internacional Rafael Núñez, el Ministro Brende felicitó al Presidente Juan Manuel Santos y a las Farc por llegar a este histórico acuerdo, y manifestó que Noruega brindará apoyo durante el posconflicto, informó la Cancillería.
“Felicitaciones al Presidente Santos y también a las FARC por llegar a este histórico acuerdo, y pueden contar también con el apoyo de Noruega en los años que vienen”, dijo Brende, al indicar que con este acuerdo, Colombia comienza a vivir un nuevo capítulo en la historia tras un conflicto de 52 años.
Además de los Cancilleres de Noruega y Cuba, ya se encuentran en Cartagena el Ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga.
(Vea: Los personajes que vienen para la firma de la paz con las Farc)
Para el Canciller Garcia-Margallo este esfuerzo de paz en Colombia es un logro de los países que comparten “historia, cultura y hermandad”. Así se refirió a este importante acontecimiento:
“Mil felicidades a Colombia, al pueblo colombiano, por el Acuerdo de paz, que celebraremos todos juntos en Cartagena Indias el día 26, y que volveremos a celebrar en la Cumbre Iberoamericana, porque esto es un éxito, no para Colombia, no solo para Latinoamérica, sino para todos los países que compartimos historia, cultura y hermandad”, dijo el dignatario.
(Le puede interesar: Guía práctica para entender los acuerdos de paz)
A Cartagena llegarán en las próximas horas presidentes de 15 naciones, 27 cancilleres y tres expresidentes, así como el Secretario de las Naciones Unidas, el Presidente del Consejo de Seguridad y los directivos de los principales organismos multilaterales del mundo.
JOHN MONTAÑO
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena.
Comentar