Cerrar
Cerrar
El Green Moon Festival se cerró con la actuación de Rubén Blades
fg

Rubén Blades, durante su presentación en el Green Moon Festival.

Foto:

Archivo Particular

El Green Moon Festival se cerró con la actuación de Rubén Blades

El artista panameño llenó todas las expectativas con su show de tres horas.

Con un estadio a reventar y una presentación apoteósica del panameño Rubén Blades, culminaron este sábado las actividades del Green Moon Festival-2016. Todo el escenario vivió la última noche del certamen en una fiesta de paz y armonía.

Blades llenó todas las expectativas. Comenzó, como se había acordado, hacia las 9:00 p.m. y tocó cerca de tres horas, matizando sus brillantes interpretaciones con anécdotas de su vida artística. Como cuando estuvo en San Andrés hace 51 años, en su primera gira internacional como músico profesional.

En aquella ocasión, evocó, comenzaba su vida dentro de una camada que incluía a grandes de la salsa como Cheo Feliciano y Tito Puente. “Siempre recordé aquel viaje a San Andrés: por el color de su bello mar y porque esa vez nos dejamos la conga en Panamá ¡y tocamos sin conga!”, reveló al público abriendo el show.

Medio siglo después se ‘sacó el clavo’ tocando junto a la célebre orquesta de Roberto Delgado frente a unas 15 mil personas que corearon extasiadas todas sus canciones, en un show que recordarán por mucho tiempo los centenares de isleños y turistas que compartieron en fraternidad la noche final del Green Moon Festival.

Los de casa

Una vez finalizado el show de tres horas del ‘intelectual de la salsa’ y su maravillosa orquesta siguieron dos de las mejores agrupaciones de la historia musical del archipiélago. Creole, que en este 2016 cumple 30 años, y I’Labash, la estupenda banda de Old Providence, liderada, por el prolífico cantautor Elkin Robinson.

Y hay que decir que los de casa estuvieron a la altura. Aceptando el reto de no caer en un bache profundo tras semejante espectáculo, Creole ratificó porque es considerada por muchos la ‘academia musical’ de las islas, desplegando toda su energía en la ejecución de calipsos y música tradicional del Caribe.

Por su parte, I’Labash con un espectacular show que disfrutaron los miles de espectadores que permanecieron firmes sobre el estadio, ratificó que tiene madera y calidad para ser una banda de alta proyección internacional y esa es, entre otras, una de las labores misionales del certamen.

Recuperando el tiempo perdido

En efecto, el Green Moon fue un recordado festival en su primera etapa, entre los años 1987 y 1995. Luego, entró en pausa durante más de tres lustros hasta que regresó con nuevos bríos y ganas de recuperar el tiempo perdido.

Y a fe que con el respaldo sostenido de la Gobernación Departamental y otras entidades del orden nacional y local, se logró. Desde 2012 hasta ahora se adelantaron cinco versiones seguidas de la mano con sus fundadores y nuevos jóvenes emprendedores que le sumaron estrategia y contexto contemporáneo.

Este año hubo de todo: carreras de caballos, obras de teatro, lanzamiento de libros, exhibiciones de cine, ferias del saber y lingüísticas, concursos y exposiciones gastronómicas, talleres con ejes temáticos sobre la cultura del mar, el breadfruit y las hierbas aromáticas. Actividades culturales que estuvieron todas colmadas de público. Algo que en la vieja era no pasaba muy a menudo.

Gloria Triana Varón, antropóloga, cineasta y vieja amiga del festival, al igual que Ángel Perea, Gustavo Tatis y otros periodistas e intelectuales invitados, se sorprendieron de la paz y sana convivencia que se respiraba en todas las actividades del festival. “El Green Moon definitivamente volvió para quedarse”, sentenció la reconocida gestora social.

Por lo pronto, sus organizadores ya están preparando la agenda para 2017, cuando se cumplan 30 años del nacimiento del Green Moon Festival, cuyo eslogan oficial prometía ‘un abrazo fraternal de raza y cultura’. Que así sea.

EDUARDO LUNAZZI
Especial para EL TIEMPO

SAN ANDRÉS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.