close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Así fueron los 27 tensos días del Cauca conviviendo con minga indígena
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Así avanza el desbloqueo de la vía PanamericanaDesde la vereda de El Pital, en Caldono, Cauca, Juan Pablo Rueda, corresponsal de El Tiempo muestra cómo se adelanta el desbloqueo de la vía.
Desbloqueo de la vía Panamericana

CEET

Así fueron los 27 tensos días del Cauca conviviendo con minga indígena

El departamento padeció bloqueos, desabastecimiento y fuertes enfrentamientos con la fuerza pública.


Relacionados:
Cauca Minga

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de abril 2019, 12:04 P. M.
EL
ELTIEMPO.COM* 06 de abril 2019, 12:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Luego de 27 días de protestas, el Gobierno Nacional informó en la madrugada de este sábado que logró llegar a un acuerdo para levantar la minga indígena en el suroccidente del país. Sin embargo, el balance de lo que fueron tensos días de conversaciones y rupturas entre las partes es de pérdidas estimadas para el comercio en 60.000 millones de pesos,  afectaciones en las operaciones de transporte y abastecimiento de gasolina, cese de actividades escolares, entre otras. Todo esto en el marco de una realidad: el Cauca es el tercer departamento más pobre de Colombia.

El paro tenía asfixiado al reducido aparato productivo de la región, pues el 90 por ciento de los comerciantes y empresarios pertenecen a la categoría de las pequeñas y medianas empresas. “Aquí nosotros no tenemos conglomerados como el Grupo Argos o la Organización Ardila Lülle. Aquí somos pequeños y el impacto de los taponamientos es terrible”, declaró en su momento Ana Fernanda Muñoz, presidente de la Cámara de Comercio del Cauca.

“Las pérdidas de todos los sectores del departamento suman por día $1.700.000.000 y $34.000.000.000 en estos 20 días de bloqueos”, señaló la funcionaria.

En otro frente, el sector transporte sufrió una importante afectación en su operatividad, además de ser objeto de actos de vandalismo. Esta situación se debió al cierre de una de las vías más importantes del país: la Panamericana.

Los taxistas de la ciudad blanca también han sido golpeados por la minga indígena. Ante el desabastecimiento de gasolina, tienen que hacer —como el resto de payaneses— unas interminables filas de decenas de calles para adquirir el combustible: “Yo me metí a la cola a las cinco de la mañana y a la una de la tarde quedé cerca de la bomba, pero se acabó la gasolina.

Desbloqueo de la vía Panamericana

Tras el anuncio del acuerdo entre el gobierno y la delegación indígena, se inicia el desbloqueo de la vía Panamericana.

Foto:

Cortesía

Por su parte, el sector de la construcción ha sido duramente golpeado por el bloqueo: “En este momento no tenemos ni cemento ni hierro ni combustibles. Las ferreterías disminuyeron sus ventas en un 40 % y las constructoras en un 52 %. Las proyecciones que hemos realizado a partir de los paros anteriores nos indican que en este sector el desempleo podría aumentar del 10.7 % al 11.3 %”, dijo a EL TIEMPO Mónica Valverde, gerente de Camacol Popayán.

En el sector turístico, uno de los más golpeados, albergues y hostales de la Ciudad Blanca permanecen vacíos, ad portas de Semana Santa, la época más importante para la ciudad dada la cantidad de visitantes que llegan para acompañar las procesiones y los diferentes eventos religiosos en torno a esta celebración que en septiembre de 2009 fue declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

“De los 24 días que lleva el paro, pasamos de tener una ocupación del 90 % al 10 %”, declaró Philippe Rouillard, administrador de un hotel de Popayán: “Así abrieran la vía durante la Semana Santa, no recuperaríamos todas las pérdidas que hemos tenido. Tres días al año, que van del Miércoles al Viernes Santo, jamás van a compensar el daño que nos han hecho a este sector”.

Minga

Concentración indígena en La Delfina.

Foto:

Juan B. Díaz, EL TIEMPO

Durante las tres semanas de protestas se presentaron enfrentamientos entre la fuerza pública y los indígenas, que dejaron más de 40 personas entre indígenas y miembros de la fuerza pública heridos, un patrullero de la Policía muerto, un comunero muerto, un mayor del ejército y un patrullero de Policía sorprendidos de civiles.

El CRIC fue el organismo que confirmó la muerte del comunero Breiner Yunda Camayo durante enfrentamientos con la Fuerza Pública, y e gobierno la del patrullero del ESMAD Boris Benites, supuestamente  manos de grupos ilegales que tendrían la Minga inflitrada.

El proceso y lo pactado

Cada jornada de diálogo podía extenderse entre 8 y 12 horas diarias, en medio de los enfrentamientos, el cansancio y el descontento de las partes.

El presidente Duque indicó que el "objetivo fundamental" de lo pactado busca "solucionar problemas que históricamente se habían quedado sin resolver, por exceder la capacidad de cumplimiento del Estado y porque los compromisos adquiridos en el pasado sobrepasaron la realidad fiscal".

Además, dijo que para cumplir con esas promesas se destinaron unos 90 millones de dólares para construir viviendas nuevas,
mejoras en salud, proyectos productivos, infraestructura vial y mayor seguridad. Los recursos están consignados en el Plan Nacional de Desarrollo, la hoja de ruta de cada gobierno y que deberá ser aprobado por el Congreso. Duque no se refirió a otros reclamos considerados centrales por los aborígenes, como la adjudicación de tierras, el cese de la violencia contra sus líderes ni la concreción de reformas rurales derivadas del pacto de paz con la exguerrilla FARC.

Los indígenas, que representan el 3,4 por ciento de los 42 millones de colombianos, convocaron la minga exigiendo el cumplimiento de lo pactado con otros Gobiernos y la presencia del mandatario en el Cauca, pero Duque se rehusó a ir a la zona hasta que los protestantes desbloquearan la vía.

ELTIEMPO.COM

06 de abril 2019, 12:04 P. M.
EL
ELTIEMPO.COM* 06 de abril 2019, 12:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Cauca Minga
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Santa Marta
08:55 p. m.
Murió turista al caer de un noveno piso en prestigioso hotel de Santa Marta
La víctima estaba acompañada de otra persona cuando ocurrió la tragedi ...
PAE
08:41 p. m.
Procuraduría alerta sobre posible entrega de carne de caballo en PAE de La Ceja
El Ministerio Público encontró carne de caballo y burro tras inspeccio ...
Bello
07:15 p. m.
Inundaciones tras lluvias en Bello, Antioquia, dejaron 450 familias damnificadas
Guajira
05:11 p. m.
Investigan probable robo de energía en conjunto residencial de Riohacha
Obras de infraestruc..
04:37 p. m.
Las megaobras de Antioquia a las que el Gobierno Petro debe dar luz verde

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Néstor Osuna
10:17 a. m.
Mauricio Arroyave felicita a su esposo tras ser nombrado ministro de Justicia
MinTIC
11:27 a. m.
La millonaria demanda de firma de nueva MinTic a la Nación por $ 45.000 millones
reforma tributaria petro
12:41 p. m.
Reforma tributaria de Petro: estos son los impuestos que trae el proyecto
Actriz mexicana
06:41 a. m.
Aranza Peña, actriz de 'La Rosa de Guadalupe', murió en un accidente
Iván Duque
12:00 a. m.
Iván Duque: cambian el retrato en el salón de presidentes de la Casa de Nariño

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo