Cerrar
Cerrar
En las fiestas de Salento se pudo respirar historia
fg

En la plaza principal del municipio se realizó el concurso de rajaleñas. Campesinos demostraron su habilidad con las hachas.

Foto:

Rochy López Vélez

En las fiestas de Salento se pudo respirar historia

El municipio quindiano celebró sus 175 años de fundación.

Historia. Eso es lo que se respiró en las fiestas de Salento (Quindío), que terminan hoy. Por las estrechas calles del municipio más antiguo de este departamento (fue fundado hace 175 años) se sintió el legado de los ancestros antioqueños, con todas sus tradiciones y costumbres, y el recuerdo de personajes y hechos históricos.

Cientos de visitantes aprovecharon el primer puente del año y el último de las vacaciones, para ir al municipio turístico del Quindío para disfrutar de las festividades, que se iniciaron el 3 de este mes.

Las fiestas de Salento conmemoran el paso del Libertador Simón Bolívar por el municipio, en 1830.

Propios y visitantes apreciaron la muestra y concurso de arriería, rajaleñas y motosierrismo. También se mantuvo la muestra de mujeres hacheras (rajaleñas) que se realiza desde hace dos años. Además, se realizaron concursos de baile en los que participaron mujeres que estaban dentro del público.

“El progreso de los pueblos se hizo con las mulas. El arriero y las mulas, herencia de nuestros ancestros antioqueños, son factores determinantes en el desarrollo de estos municipios”, explicó Libardo Aguirre Ocampo, coordinador desde hace 18 años de las muestras de arriería y rajaleñas en las fiestas de la población quindiana.

En la muestra de arriería, se hizo un homenaje a dos exponentes de esta tradición: Marco Fidel Torres ‘Mascatrapos’ y Arley Marín ‘El Ovejo’, recientemente fallecidos.

A pesar de que hacía seis meses no cargaba una mula, Héctor Manuel Lozano, conocido como ‘Percherón’ ganó el concurso de arriería. Con 25 años de experiencia en este oficio, este hombre demostró que es actualmente el arriero más hábil de Salento y sus alrededores.

Los arrieros también desfilaron por las calles principales del municipio, que estaba adornado por una muestra fotográfica “en homenaje a quienes hicieron y hacen historia en Salento”.

SALENTO (QUINDÍO)

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.