Este viernes comienzan los preludios del gran carnaval cartagenero, con la visita de reinas locales, comparsas y orquestas al barrio Canapote. Las Fiestas de la Independencia se toman las calles de la Ciudad Heroica. El cambio de fecha del reinado nacional ya es tema superado.
(Lea también: Elección de la Señorita Colombia será en marzo del 2017)
“La celebración de las Fiestas de la Independencia en noviembre y del Reinado Nacional de Belleza en marzo, representa para Cartagena de Indias una oportunidad de oro, pues pasamos de tener un solo evento, a tener dos en meses diferentes con lo que podríamos tener un interesante flujo de visitantes en la ciudad”, asegura Zully Salazar Fuentes, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, sobre los cambios que tendrá el Concurso Nacional de Belleza, que en su próxima edición se llevará a cabo en el mes de marzo.
"Así, cada 11 de noviembre, día en que se conmemora la Independencia de Cartagena de Indias -primera ciudad colombiana en rebelarse ante el yugo español-, la ciudad se concentrará en esta gran conmemoración que nos invita a elevar nuestro sentido de pertenencia y nuestras raíces, así como la reafirmación de nuestros valores culturales", agrega Salazar Fuentes.
Por su parte, el alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, le solicitará a Raimundo Angulo, director del Concurso Nacional de la Belleza, que “como ya hay una candidatas nacionales elegidas, ellas acompañen en eventos como balleneras y bando a las candidatas a la Independencia”, dice Duque.
Duque fue enfático y aseguró que “las fiestas de la Independencia van, y vamos a tener las mejores celebraciones y vamos a recuperar ese gran legado festivo”, sostuvo
Sobre el impacto del cambio de fecha del reinado en la llegada de turistas a la ciudad en el mes de noviembre, la presidenta de Corpoturismo dijo que "en el 2014 manejamos, solo en el mes de noviembre, 143.000 visitantes entre nacionales y extranjeros, con un crecimiento del 23,7 por ciento para un total de 177.209 en el 2015. La proyección que estamos haciendo de acuerdo con los años históricos para noviembre de 2016, es de 192.000. Entonces, solamente cuando tengamos esa cifra podremos evaluar si realmente hubo un impacto".
JOHN MONTAÑO
Redactor de EL TIEMPO
@PilotodeCometas
CARTAGENA
Comentar