Este puente festivo, en Villa de Leyva (Boyacá), se vivió la edición 41 del tradicional Festival del Viento y las Cometas, evento en el que cada año se dan cita profesionales, aficionados y turistas de distintas regiones del país y del mundo. Este certamen se desarrolló en la Plaza Mayor, considerada el 'cometódromo' más grande de Colombia, con sus 14.000 metros cuadrados, sin cables de energía, edificios o árboles que impidan el ascenso de las cometas.
Durante el festival, los asistentes disfrutaron de las exhibiciones de cerca de 300 competidores.
Este puente festivo, en Villa de Leyva (Boyacá), se vivió la edición 41 del tradicional Festival del Viento y las Cometas, evento en el que cada año se dan cita profesionales, aficionados y turistas de distintas regiones del país y del mundo. Este certamen se desarrolló en la Plaza Mayor, considerada el 'cometódromo' más grande de Colombia, con sus 14.000 metros cuadrados, sin cables de energía, edificios o árboles que impidan el ascenso de las cometas.
Se separaban entre clubes y participaciones individuales.
Este puente festivo, en Villa de Leyva (Boyacá), se vivió la edición 41 del tradicional Festival del Viento y las Cometas, evento en el que cada año se dan cita profesionales, aficionados y turistas de distintas regiones del país y del mundo. Este certamen se desarrolló en la Plaza Mayor, considerada el 'cometódromo' más grande de Colombia, con sus 14.000 metros cuadrados, sin cables de energía, edificios o árboles que impidan el ascenso de las cometas.
El concurso tenía lugar cada media hora, a partir de las 9 de la mañana.
Este puente festivo, en Villa de Leyva (Boyacá), se vivió la edición 41 del tradicional Festival del Viento y las Cometas, evento en el que cada año se dan cita profesionales, aficionados y turistas de distintas regiones del país y del mundo. Este certamen se desarrolló en la Plaza Mayor, considerada el 'cometódromo' más grande de Colombia, con sus 14.000 metros cuadrados, sin cables de energía, edificios o árboles que impidan el ascenso de las cometas.
Habían diferentes categorías; desde cometas infantiles, vuelos en equipo y espectáculos nocturnos con cometas con luces.
Este puente festivo, en Villa de Leyva (Boyacá), se vivió la edición 41 del tradicional Festival del Viento y las Cometas, evento en el que cada año se dan cita profesionales, aficionados y turistas de distintas regiones del país y del mundo. Este certamen se desarrolló en la Plaza Mayor, considerada el 'cometódromo' más grande de Colombia, con sus 14.000 metros cuadrados, sin cables de energía, edificios o árboles que impidan el ascenso de las cometas.
De acuerdo con Magda Ramírez, secretaria de Turismo de Villa de Leyva, asistieron más de 50.000 visitantes.
Este puente festivo, en Villa de Leyva (Boyacá), se vivió la edición 41 del tradicional Festival del Viento y las Cometas, evento en el que cada año se dan cita profesionales, aficionados y turistas de distintas regiones del país y del mundo. Este certamen se desarrolló en la Plaza Mayor, considerada el 'cometódromo' más grande de Colombia, con sus 14.000 metros cuadrados, sin cables de energía, edificios o árboles que impidan el ascenso de las cometas.
Este festival se realiza desde 1975 en la plaza principal de Villa de Leyva y otros espacios abiertos.
Este puente festivo, en Villa de Leyva (Boyacá), se vivió la edición 41 del tradicional Festival del Viento y las Cometas, evento en el que cada año se dan cita profesionales, aficionados y turistas de distintas regiones del país y del mundo. Este certamen se desarrolló en la Plaza Mayor, considerada el 'cometódromo' más grande de Colombia, con sus 14.000 metros cuadrados, sin cables de energía, edificios o árboles que impidan el ascenso de las cometas.
Villa de Leyva se llenó de cometas de diferentes colores y estilos para disfrutar los vientos que caracterizan el clima de esta región.
Este puente festivo, en Villa de Leyva (Boyacá), se vivió la edición 41 del tradicional Festival del Viento y las Cometas, evento en el que cada año se dan cita profesionales, aficionados y turistas de distintas regiones del país y del mundo. Este certamen se desarrolló en la Plaza Mayor, considerada el 'cometódromo' más grande de Colombia, con sus 14.000 metros cuadrados, sin cables de energía, edificios o árboles que impidan el ascenso de las cometas.
Este puente festivo, en Villa de Leyva (Boyacá), se vivió la edición 41 del tradicional Festival del Viento y las Cometas, evento en el que cada año se dan cita profesionales, aficionados y turistas de distintas regiones del país y del mundo. Este certamen se desarrolló en la Plaza Mayor, considerada el 'cometódromo' más grande de Colombia, con sus 14.000 metros cuadrados, sin cables de energía, edificios o árboles que impidan el ascenso de las cometas.