Toda una fiesta vivieron los risaraldenses y turistas que se acercaron durante los días 7 y 8 al parque Olaya Herrera de Pereira para disfrutar del Festival Mundial de la Natilla y el alumbrado navideño donde se encendieron más de 3.000 faroles, que fueron fabricados por artistas locales y la Fundación Alumbrados Quimbaya.
Los encargados de participar en la elaboración del tradicional plato decembrino fueron 20 grupos de adultos mayores que retomando las recetas de la abuela y en fogón de leña, batieron la mezcla para cautivar el paladar del jurado que evaluó la preparación.
(También: Así se alista el alumbrado navideño para brillar en el Eje Cafetero)
“Vinimos con el grupo Eterna Primavera de la vereda La Unión del municipio de Dosquebradas, el secreto es ponerle mucho amor y tenerle mucha paciencia, porque esto es de paciencia”, dijo Gloria Liseth Restrepo, participante.
Ella contó que para que una natilla sea la original y tradicional debe tener ingredientes como maíz, panela, canela, clavos y una buena cocción que dura en promedio dos horas y media.
“Además nosotros le pusimos nuestro toque secreto que son las hojitas de naranja, para que tenga un saborcito cítrico”, agregó con una sonrisa la experta ‘natillera’.
Las diferentes delegaciones tuvieron las fondas que dejaban ver las características por las que se reconoce cada municipio y la caracterización de los abuelos que no pararon de gozarse la fiesta promovida por la Gobernación de Risaralda y de la que fueron invitados de honor.
"En esta actividad se prepararon casi 100 kilos de natilla, encendimos más de 3.000 faroles para iluminar el parque Olaya Herrera, además de un concierto de música parrandera", comentó el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.
Por su parte Patricia Salazar gestora social del departamento y quien también lideró la actividad recalcó que "Para que no haya algún inconveniente nos apoyamos en las Secretarías de Salud de Pereira y de Risaralda cuyos funcionarios capacitaron en preparación y manipulación de alimentos a los 200 adultos mayores que participaron en el Festival”.
Quienes se congregaron en el parque también celebraron con la Viejoteca de Octavio Otálvaro Caicedo, la presentación en tarima de Hernán Darío y los Muchachos Decentes, el show de José Alfredo y los Dinámicos, Antonio Patiño y los Armónicos del Café y Fandango Orquesta.
Los encargados de verificar que el plato estuviera en su punto fueron chefs expertos del Sena, quienes pasaron por cada fogón para probar la preparación de los adultos mayores.
Pese al invierno que se vive por estos días en el departamento, el clima estuvo del lado de los grupos y no se aguó la fiesta.
La natilla se repartió entre todas las personas que se acercaron al parque y además, la Gobernación complementó el plato con el infaltable buñuelo, de los cuales se repartieron alrededor de 5.000 unidades.
Al cierre de esta edición aún no se había definido el ganador del primer Festival Mundial de la Natilla.
JUANITA MENDOZA
Para EL TIEMPO
PEREIRA