Fueron más de 1.500 pares de piernas y pies moviéndose sobre el pavimento, durante la celebración del desfile del Salsódromo.
Juan Bautista / EL TIEMPO
El Salsódromo, que contó con la participación de bailarines de una veintena de escuelas de salsa de la ciudad, demostró por qué la capital del Valle del Cauca es la capital mundial de la salsa.
Juan Bautista / EL TIEMPO
Uno de esos bailarines, y que encabezó el jolgorio a lo largo de dos kilómetros por la autopista Sur, fue el caleño Camilo Zamora.
Juan Bautista / EL TIEMPO
El lleva cuatro años consecutivos siendo el abanderado del evento, que abrió los cinco días de feria.
Juan Bautista / EL TIEMPO
El vestuario el blanco predominó en el desfile.
Juan Bautista / EL TIEMPO
Este año, el desfile fue organizado por la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali).
Juan Bautista / EL TIEMPO
Se realiza como un homenaje a la paz que anhelan los colombianos.
Juan Bautista / EL TIEMPO
En este sentido, la temática del desfile, el primero de toda la feria, tuvo como lema 'Al con-paz del barrio'.
Juan Bautista / EL TIEMPO
Una iniciativa para resaltar que, a través del baile y del trabajo de más de un centenar de escuelas de salsa, se contribuye a la paz.
Juan Bautista / EL TIEMPO
Muchas de estas escuelas se concentran en barrios modestos, donde pueden más las ganas y el talento que las mismas necesidades económicas.
Con un apasionante desfile de Salsódromo, se dio inició a la edición número 59 de la feria de Cali, en donde bailarines y asistentes vibraron y llenaron de emoción las calles de la ciudad.