Tenemos que seguir calibrando la caficultura de forma que le lleguemos a la rentabilidad", fue una de las principales promesas que hizo ayer el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, en su encuentro con los miembros del Comité de Cafeteros del Quindío.
El funcionario que pese a que actualmente se cuenta con un buen precio de carga "no podemos distraernos en eso que nos hemos propuesto, seguir trabajando por la rentabilidad de los cafeteros".
En las últimas semanas el precio de carga ha estado por encima del millón de pesos. "Los astros están alineados, porque hemos tenido una producción abundante, tenemos una producción muy sana y de excelente calidad, un precio del dólar por los 3.100 pesos y un precio internacional entre 1.50 y 1.70".
Vélez dijo que ahora la obligación del caficultor es manejar estos excedentes que está recibiendo e invertirle a su finca, además de poner al día sus deudas y hacer renovación de sus cafetales.
Según cálculos de la Federación, para el segundo semestre de este año se tendrá una producción de un poco más de 7 millones de sacos. Para el cierre del año se tienen datos de que en 2016 se habrían producido entre 14.2 y 14.5 millones de sacos en todo el país.
Comentar