close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Faltan $ 250.000 millones para 77 puntos críticos de la vía al Llano
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cierre de la vía al Llano

Las causas de los deslizamientos en la vía al Llano son de origen geológico y sísmico por fuertes lluvias y actividades agrícolas y pecuarias que se realizan en la montaña.

Foto:

Cortesía Coviandes

Faltan $ 250.000 millones para 77 puntos críticos de la vía al Llano

FOTO:

Cortesía Coviandes

Con el dinero ya asegurado se atienden 59 de 136 puntos críticos que hay en los 86 kilómetros.


Relacionados:
Vía al Llano Coviandes Otras ciudades

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de junio 2019, 11:12 P. M.
NE
Nelson Ardila
15 de junio 2019, 11:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El Gobierno Nacional está buscando 250.000 millones de pesos, adicionales a los 235.000 millones que está invirtiendo en la vía al Llano, para atender todos los sitios críticos del corredor vial.

Con el dinero ya asegurado se están atendiendo 59 de los 136 puntos críticos que hay a lo largo de los 86 kilómetros del corredor vial, establecidos en un diagnóstico de la Concesionaria Vial de los Andes (Coviandes).

(Le puede interesar: Lea aquí las últimas noticias sobre la vía al Llano)

Las inversiones en los sitios críticos las atiende presupuestalmente el Gobierno porque en el contrato de concesión 444 de 1994 y el otrosí con el que en el año 2010 se inició la construcción de la segunda calzada, en el tramo comprendido entre Cáqueza y Chirajara, no está contemplada la obligación de construir obras de estabilización de taludes, como ha insistido en señalarlo Coviandes, firma encargada del mantenimiento y operación del corredor vial, y lo ha reconocido el viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez.

Las mayores inversiones para atender los sitios de riesgo muy alto se hacen en los kilómetros 46, 58 y 64 + 200 m.

Los avances y retos de Colombia en protección de niños
Migrantes realizan largas filas en busca del permiso de permanencia
Así es como San Andrés planea erradicar el plástico de la Isla

En el km 46 ya concluyeron las labores de protección de la ladera y en el 64 + 200 m se están terminando de construir unas terrazas para mitigar el impacto provocado por la deforestación y erosión, que incluye la instalación de una membrana geotextil para proteger el talud de la lluvia y el viento. En los dos sitios se van a ampliar y reforzar los túneles falsos existentes para garantizar la seguridad de los usuarios del corredor vial.

En el kilómetro 58, a 200 metros del área urbana de Guayabetal (Cundinamarca), en donde existen las mayores dificultades desde el pasado 13 de mayo, se van a construir unas terrazas y un túnel falso de 30 metros de longitud.

Las obras que permitirán estabilizar este sector, que es el causante actual del cierre de la vía, se demorarán 18 meses, según informó Gutiérrez.

El Gobierno Nacional está buscando los 250.000 millones de pesos adicionales para atender los otros 77 sitios críticos de la vía, que hoy no tienen garantizados los recursos.

Este dinero saldría de unas vigencias futuras de la concesión Neiva-Mocoa-Santana, en razón a que tiene un nivel de avance de las obras muy bajo.

La solicitud para disponer de esos recursos ante el Ministerio de Hacienda está condicionada a que se abra un espacio fiscal más adelante para no afectar los recursos de ese proyecto, anunció esta semana el viceministro.

Las causas de la emergencia

Expertos y el mismo diagnóstico de la concesionaria señalan que las causas de los deslizamientos en la vía al Llano son de origen geológico y sísmico por fuertes lluvias y actividades agrícolas y pecuarias que se realizan en la montaña.

Pese a los problemas que tiene el corredor vial, el ingeniero y veedor de la vía al Llano, Orlando Barbosa, sostiene que la vía se construyó por ese sector porque es el tramo más corto para unir Bogotá con Villavicencio.

Coviandes informó por su parte que las labores de remoción de material fueron suspendidas debido a la falta de condiciones de seguridad para los 60 operarios que trabajan a diario en la obra.

Ante la magnitud de la emergencia, la gobernadora Marcela Amaya y el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa, coincidieron en la necesidad de que el Gobierno decrete la calamidad pública para atender todos los efectos de “la emergencia social, económica y ambiental que está viviendo el departamento del Meta y la región de los Llanos”.

En el mismo sentido se pronunció el director de la Andi seccional Llano, Francisco Andrade, al expresar que la región necesita más recursos en la medida que todos sus sectores económicos se han visto damnificados por el incremento de los costos en los fletes tanto de los productos que salen hacia Bogotá como de los que se traen a la región desde el centro del país.

NELSON ARDILA
Corresponsal EL TIEMPO
Villavicencio

15 de junio 2019, 11:12 P. M.
NE
Nelson Ardila
15 de junio 2019, 11:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Vía al Llano Coviandes Otras ciudades
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
Pacto Histórico
11:31 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo