close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué es lo que pasa en las ciudades con más casos de extorsión en Colombia?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Santa Marta Extorsión

Autoridades socializan medidas con comerciantes y demás ciudadanos.

Foto:

Prensa Policía de Santa Marta

¿Qué es lo que pasa en las ciudades con más casos de extorsión en Colombia?

Autoridades socializan medidas con comerciantes y demás ciudadanos.
FOTO:

Prensa Policía de Santa Marta

Autoridades indican que ha habido una importante reducción e invitan a seguir denunciando.


Relacionados:
Barranquilla Medellín Gaula Extorsión Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Miguel Ángel Espinosa Borrero, Leonardo Herrera Delgans y Alejandro Mercado Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
MÁ
18 de marzo 2023, 08:49 A. M.
MI
Miguel Ángel Espinosa Borrero 18 de marzo 2023, 08:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Unas 100 tiendas en el área metropolitana de Barranquilla se han cerrado en los dos últimos años por causa de extorsiones. Entre los comerciantes de Malambo se rumora que si se tienen en cuenta los casos de tenderos que vendieron su local por precios absurdos y los que solo decidieron no volver a abrir, la cifra es más grande.

Mototaxistas anuncian nuevos bloqueos en Cartagena
En 'Tarabitas', comunidades en Cauca transportan sus alimentos tras derrumbe
La Unimagdalena se sometió a revisión de pares internacionales

La capital atlanticense (79), Bogotá (100) y Medellín (108) son las ciudades que más denuncias registran por extorsión en lo que va del año, según información del Gaula de la Policía hasta el 17 de febrero.

El coronel Giovanni Cristancho Zambrano, director de la dirección antisecuestro y antiextorsión de la Policía, señala que son varios los casos donde los extorsionistas se hacen pasar por miembros de grupos armados y llaman para pedir que se les entreguen suministros.

“Claramente una persona que solo tiene una tienda o no cuenta con los recursos no puede comprar eso –explica el coronel–. Cuando exponen su caso ante el delincuente, este cambia la solicitud por 10 millones de pesos, un ejemplo, y como tampoco puede, se lo deja en 2 millones, de forma que quedan hasta agradecidos porque le bajaron”.

El acoso es tal, que en los barrios Chiquinquirá y San Isidro, en el centro de Barranquilla, los tenderos recibieron panfletos con amenazas. La situación provocó que muchos decidieran no abrir sus negocios.

Le puede interesar: ‘Los que ganan con obras en La Mojana son los contratistas’: director de UNGRD

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Las Fuerzas Militares reforzaron las actividades y acompañamiento a comerciantes para combatir este delito.

Foto:

Fuerzas Militares

Igual ocurrió en la calle 70C, barrio San Felipe. Hace poco, una comerciante resultó herida luego de que hombres en moto dispararan con arma traumática contra su local. Así mismo, los propietarios de una pizzería denunciaron que les dejaron una granada en la terraza.

Orlando Jiménez, presidente de Undeco, agremiación que reúne a los tenderos de esta ciudad, cuenta que los comerciantes sufren este flagelo desde hace 20 años.

“Esto cambió y se puso grave desde el 2019 –explica Jiménez–. Cambia con la aparición de nuevos jefes criminales en la ciudad”.

Un comerciante, que por seguridad prefiere no mencionar su nombre, asegura que a su negocio llevaron un celular de baja gama para que ahí respondiera las llamadas extorsivas. 

Lea también: A famoso director de cine le roban $ 300 millones en equipos y joyas en Envigado

¿Qué pasa en Medellín?

La capital antioqueña se muestra como la ciudad con más casos registrados en el último año. La extorsión es uno de los problemas de seguridad más graves y que, según los expertos, se padece en toda la ciudad, siendo las zonas periféricas las más afectadas.

Sin embargo, es un fenómeno con tanto subregistro que es difícil decir si está incrementando o no.

Cifras de la Policía Nacional revelan que en 2021 hubo 544 denuncias por extorsión, mientras que en 2022 la cifra se redujo a 508.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Comuna 13 (San Javier) de Medellín.

Foto:

Archivo particular

Luis Fernando Quijano, presidente de la ONG Corpades, expresó que el 90 por ciento de los tenderos en el valle de Aburrá tienen que pagar ‘vacunas’.

Según cifras que ha entregado la alcaldía sobre este delito, las zonas más azotadas son las comunas 10 (La Candelaria), 16 (Belén), 13 (San Javier) y 4 (Aranjuez).

Agregó el experto que hay zonas dentro de estas comunas donde el flagelo se recrudece llegando a cobrar por el gas, por parquear o entrar una moto y hasta por estar en un lugar específico. Sobre los grupos delincuenciales que están detrás de esto, contó que prácticamente todos utilizan la ‘vacuna’ para generar ingresos.

“En el valle de Aburrá existe ‘La Oficina’, donde la mayoría de bandas criminales están pegadas. También están otros grupos como Los Mesa, los Triana y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc)”, contó Quijano.

De acuerdo con información de la alcaldía, en Medellín operan cerca de 350 ‘combos’ distribuidos en al menos 20 organizaciones delincuenciales que se lucran de este negocio. 

Le recomendamos: Así es la vida de Amparo Regino, la mujer más alta del Caribe

Modalidades

Pero los tenderos no son las únicas víctimas de este delito, en lo que va corrido del presente año se han registrado 966 denuncias por extorsión; en el año 2022 -mismo periodo hasta el 17 de febrero- la cifra fue de 903 casos, a lo que las autoridades atribuyen un incremento en las denuncias como consecuencia de campañas que adelantan que permiten operativos y capturas.

“Nosotros cada día estamos generando más campañas de prevención –explica el coronel Cristancho–. En la medida en que más gente llama a denunciar, así mismo vamos identificando y consolidando los datos de números de los que llaman”.

Dentro de los datos consolidados, se ha logrado identificar que muchos de los números celulares se encuentran en Meta y también representan un número significativo las llamadas que provienen del interior de las cárceles.

Le puede interesar: La trágica historia de madre secuestrada mientras buscaba a su hijo desaparecido

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Dos de los panfletos que reciben los comerciantes.

Foto:

Archivo particular

Solo en la cárcel de Cómbita, en Boyacá, se tienen identificados más de 300 números celulares de los que se efectúan llamadas extorsivas. En el escalafón de centros penitenciarios también se encuentran La Tramacúa, en Valledupar, y Doña Juana, en La Dorada.

“Hay sim cards adquiridas para llamar a un solo número –aclara el coronel–. Sin lugar a duda, es un problema por la falta de regulación que hay para poder comprar estas tarjetas, los delincuentes tienen un medio de comunicación sin ninguna restricción”.

Según el director de la dirección antisecuestro y antiextorsión de la Policía, hace falta un control más riguroso a la adquisición de sim cards en el país, ya que los delincuentes pueden comprar desde las cárceles sin temor a que se les requiera algún documento. Otro de los problemas por la falta de regulación es el de las aplicaciones para pagos en línea, como Nequi.

Según el coronel, un 70 por ciento de los pagos se hacen de forma digital, ya que el registro en esta plataforma solo es con un número de celular que no necesita ningún otro dato.

“La falta de regulación hace que estas plataformas no tengan un seguimiento –sostiene el coronel–. Solo le arrojan un código y la gente va y retira la plata del cajero”.

Los hombres resultan la población más afectada por este fenómeno. En lo corrido del 2023, son 668 los casos, frente a 272 mujeres.

“Los hombres son más afectados, porque, lamentablemente, son los que más caen en redes sociales –indica el coronel–. Son casos donde mujeres los contactan, intercambian fotos y luego los extorsionan con enseñar las que tienen. También pasa que los tiene durante varios días con mensajes o intercambio de fotos y luego los llaman a decirles que estaban hablando con menores, por ese tipo de extorsiones se han llegado a pagar hasta 80 millones de pesos”.

Dentro de las modalidades se encuentran las llamadas, los panfletos amenazantes y también se han registrado llamadas a personas que ofrecen servicios varios para llevarlos a zonas alejadas y retenerlos mientras se contacta a familiares para intimidarlos. Se pueden registrar en el día hasta ocho casos.

Autoridades también señalan que hay casos de hurto (hasta de mascotas) donde se ponen en contacto con los afectados para pedir dinero a cambio de sus pertenencias.

“Se sabe de casos en los que, previa investigación por redes sociales y hackeo de cuentas, contactan a personas con familiares o conocidos en el exterior para decirles que tienen una encomienda –dice el coronel–. Pero luego les dicen que esa encomienda tiene algo ilegal y proceden a presionarlos para que paguen”.

Además: La historia de Señora Gilma, la perrita moribunda que adopté y me cambió la vida

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

'La Mona' fue dejada a disposición de las autoridades competentes.

Foto:

En cuanto a las capturas, autoridades registraron la captura de 163 extorsionistas hasta el 17 de febrero del 2022; en lo corrido de este año van 130.

Los grupos de delincuencia común organizados son los principales responsables de este delito donde los empleados, comerciantes y trabajadores independientes son los más afectados. 

En el caso de Barranquilla, la Policía identifica que los principales grupos detrás de este delito son 'Los Costeños', 'Los Rastrojos Costeños' y 'Los Rastrojos Caleños'.

Dentro de los sindicados de mantener azotados con vacunas a pequeños comerciantes y choferes está Ricardo Martínez Gutiérrez, alias ‘El Negro Ober’, cabecilla de Los Rastrojos Costeños, preso en La Picota, de Bogotá, quien fue trasladado a Girón, justamente por extorsionar a través de videos donde amenazaba a sus víctimas de muerte

El Gaula Atlántico reporta las capturas de alias 'La Mona', alias 'Maru' y alias 'Julito'.

'La Mona' significó para el Gaula un golpe contundente contra uno de los grupos delictivos con mayor influencia en Barranquilla, pues era la encargada de las finanzas del grupo y de dinamizar las extorsiones, así como mantener una comunicación con alias 'Castor', máximo cabecilla de la estructura y quien se encuentra preso en Venezuela. 

MIGUEL ÁNGEL ESPINOSA BORRERO, LEONARDO HERRERA DELGANS y ALEJANDRO MERCADO
Redacción NACIÓN
EL TIEMPO
En Twitter: @ColombiaET

Las acciones de la empresa Triple A regresan al Distrito de Barranquilla
El drama de madre en Cali para que autoridades busquen a su hijo desaparecido
Los detalles de la trágica muerte del ciclista juvenil Jerónimo Jaramillo
MÁ
18 de marzo 2023, 08:49 A. M.
MI
Miguel Ángel Espinosa Borrero 18 de marzo 2023, 08:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Barranquilla Medellín Gaula Extorsión Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Guerra
03:30 p. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Masacre en Barranquilla
10:19 a. m.
El crimen del hombre del tatuaje que desató masacre en Barranquilla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo