Cerrar
Cerrar
Adolescentes extorsionaban a estudiantes de colegio en Villavicencio
fg

Los menores de edad serán procesados por extorsión

Foto:

ARCHIVO PARTICULAR

Adolescentes extorsionaban a estudiantes de colegio en Villavicencio

Herederos de la banda 'los porre huevos' exigían pagos diarios de hasta $ 14.000.

Lucas*, un estudiante de 14 años del Colegio Manuela Beltrán demostraba temor y ansiedad en su casa y en el colegio. De un tiempo acá permanecía pidiendo y buscando plata. Su mamá, angustiada por lo que empezó a notar, lo invitó a que le contara qué estaba ocurriendo.

Hasta que el joven rompió en llanto y le confesó que temía por su seguridad y por su vida, que era víctima de una extorsión y que tenía que conseguir 14.000 pesos para dárselos a unos jóvenes armados con cuchillos que lo tenían amenazado, no solo a él sino a otros estudiantes del mismo plantel.

El caso llegó a oídos de investigadores de la Sijín del grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Villavicencio, que tras el planeamiento de un operativo aprehendió la tarde del lunes a los presuntos responsables.

Los responsables de tan grave intimidación son dos adolescentes de solo 16 y 17 años, primos y herederos de ‘los porre huevos’, una banda que hasta el año pasado tenía azotados a los pobladores de la comuna 5 de la ciudad, expertos en hurto a personas, a locales comerciales, residencias, motos y receptación.

Para llevar a nueve miembros de la banda a la cárcel la Policía sumó esfuerzos con el CTI y fiscales de la Estructura de Apoyo. La banda tenía guarida en el barrio Villa Ortiz.

La investigación sobre los dos adolescentes que extorsionaban a los alumnos permitió establecer que ellos también les robaban las pertenencias y que los menores eran intimidados después de las 6:00 de la tarde, en los alrededores del colegio.

El secretario de Educación de Villavicencio, Hernando Fontecha, afirmó que no había recibido información del Colegio sobre extorsiones a los estudiantes y señaló no tener conocimiento de casos similares en otros planteles.

“Sí se nota que alrededor de algunos colegios el ambiente de inseguridad es vigente”, precisó.

No obstante, Fontecha hizo un llamado a los padres de familia a mantener un diálogo y confianza con sus hijos para que ellos busquen su apoyo.

(*) Nombre cambiado

REDACCIÓN LLANO  SIE7EDÍAS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.