El tema de la millonaria defraudación de los Juegos Nacionales de Ibagué-2015, que fueron un fiasco, pues los escenarios deportivos no se construyeron pese a que se giraron millonarios recursos, pareciera no tener fin.
En esta oportunidad la Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Fiscalía General realizar todos los trámites de extinción de dominio en contra la empresa de origen español Typsa, la cual terminó envuelta en este escándalo al entregar coimas a ex funcionarios de la Alcaldía de Ibagué y el Instituto Municipal de Deportes (Imdri) a cambio de salir favorecida en la adjudicación del contrato de elaboración de estudios y diseños de 15 escenarios.
El Ministerio Púbico pidió que la medida sea aplicada en todos los casos de corrupción en los que la justicia haya probado pago de dineros, ofrecimiento o entrega de dádivas, favores u obsequios a servidores públicos con el propósito de obtener la adjudicación de contratos y conocer información privilegiada, entre otros.
Los representantes de la firma española pagaron sumas de dinero a servidores públicos de la administración de Ibagué para obtener la adjudicación de un contrato
"La justicia condenó a servidores públicos de Ibagué que cometieron actos de corrupción en los contratos de los Juegos Nacionales", dice la Procuraduría, al tiempo que agrega que, en las sentencias, quedó comprobado que “los representantes de la firma española pagaron sumas de dinero a servidores públicos de la administración de Ibagué para obtener la adjudicación de un contrato".
En un proceso que completó más de un año, la Fiscalía demostró que Typsa pagó en dádivas unos 1.800 millones de pesos que le entregó al abogado asesor de la Alcaldía en el año 2013, Orlando Arciniegas Lagos.
Las coimas fueron a través de testaferros para de esa manera favorecer la adjudicación del contrato de estudios y diseños que, con sobrecostos denunciados, alcanzó un valor de 11.500 millones de pesos.
Contra el abogado Arciniegas pesa una condena de 36 años de cárcel, mientras que Carlos Heberto Ángel, ex gerente del Instituto Municipal de Deportes, fue condenado a 12 años. Por este tema permanece con medida de aseguramiento Oswaldo Mestre, ex secretario de Hacienda de Ibagué.