Cerrar
Cerrar
Explosiones en Cartagena fueron una ‘coincidencia’
Dos columnas de humo se elevaron tras las explosiones en dos astilleros ubicados en la zona industrial de Mamonal.

Dos columnas de humo se elevaron tras las explosiones en dos astilleros ubicados en la zona industrial de Mamonal.

Foto:

Yomaira Grandett / EL TIEMPO

Explosiones en Cartagena fueron una ‘coincidencia’

Los hechos se dieron en dos astilleros y con una diferencia de media hora. Van seis muertos.

La industria naval en Cartagena está de luto. Dos explosiones en los astilleros de Astivik y de Cotecmar, ubicados en el complejo industrial de Mamonal, dejaron un saldo de parcial de 6 muertos y 23 heridos.

Luego de las explosiones se elevaron dos columnas de humo negro, por lo que las autoridades llegaron a pensar que se había tratado de un atentado. Sin embargo, poco después, esa posibilidad fue descartada.

Adriana Meza, alcaldesa (e.) de Cartagena, reportó que las personas fallecidas eran contratistas, además de un bombero que fue afectado por una de las ondas explosivas.

(Lea: Procuraduría suspendió por tres meses al Alcalde de Cartagena)

Y entre los heridos hay tres personas en grave estado de salud, una de ellas con el 80 por ciento de su cuerpo con quemaduras. Se trata de Lener Bohórquez González, quien se encuentra recluido en la clínica de El Bosque, pero al cierre de esta edición las autoridades hacían trámites para trasladarlo a la Unidad de Quemados de Montería.

En un primer hecho, ocurrido a las 10:33 de la mañana, cinco operarios murieron y 16 más resultaron heridos por la explosión de una barcaza tanquera que estaba siendo reparada en las instalaciones de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar).

“El grupo estaba realizando trabajos de mantenimiento, y luego se produjo el incendio”, señaló el vicealmirante Jorge Enrique Carreño, presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar).

La barcaza siniestrada pertenece a la empresa contratista de Impala.
“Recibimos todo el apoyo de las autoridades para evacuar, y con cinco máquinas de bomberos manejamos la emergencia”, agregó el vicealmirante.

“Ya me confirmaron los compañeros que él es una de las víctimas”, señaló en medio de lágrimas, a las afueras de Cotecmar, uno de los familiares de Indulfo Morelo (o el ‘Memo’, como le decían sus seres queridos), uno de los contratistas muertos.

Carreño aseguró que este primer hecho no tuvo ninguna relación con la segunda explosión, ocurrida minutos después en el astillero de Astivik, ubicado a 2 km, pero en la misma zona de Mamonal.

Por su parte, Fernando Niño, secretario del Interior de Cartagena, descartó que se tratara de un hecho terrorista y aseguró que ambas explosiones fueron el resultado de una desafortunada coincidencia.

“En ambos puntos se estaban haciendo mantenimientos de embarcaciones con soldaduras a través de gases. Las operaciones las estaba realizando la misma empresa contratista, por lo que se está investigando si trabajaban con alguna línea común de soldaduras”, explicó Niño.

Luego de las explosiones, que se escucharon en la zona industrial de la ciudad, se elevaron dos columnas de humo negro y los cuerpos de emergencia de inmediato acudieron a las emergencias.

(Además: Video: fiesta de 'picó', en Cartagena, finalizó en pelea con cuchillos)

Sobre los hechos, a través de un comunicado, la Cotecmar indicó que “la situación ya se encuentra controlada dentro de las instalaciones de la planta en Mamonal, al tiempo que está en curso la investigación para determinar las causas que produjeron este infortunado evento”.

La Cotecmar lamentó lo ocurrido y expresó su solidaridad, acompañamiento y respaldo a las familias afectadas.

Al cierre de esta edición, según el Distrito de Cartagena, uno solo de los cuerpos de los seis obreros fallecidos había sido identificado. Se trata de Luis Cervantes Yepes.

NACIÓN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.